Silca interpuso la acción en el Juzgado de Garantía de Rancagua en contra de los representantes de la compañía de Campagnon y Dávalos, además de quienes resulten responsables.
Minvu cuida los intereses de la constructora Besalco ante la Contraloría.
Adjunto cononozca el dictamen y la reconsideración
A raíz de la muerte de un obrero en las faenas que se realizan en 14 Norte, donde se construye el polémico Mall Marina Arauco 2, quedó al descubierto que la empresa encargada de la construcción aún realiza trabajos en el sector, a pesar de que la Contraloría determinara que los permisos de edificación estaban caducados.
Desbaratan intento de Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A. de sorprender con ardides interpretativos a la Contraloría General de la República. Adjunto vea ingreso de hoy en las oficinas centrales del ente fiscalizador.
Conozca el intercambio de correos.
En los días previos a la audiencia para formalizar a Délano y Lavín, la presión sobre el SII y el Ministerio Público para evitar la prisión preventiva se intensificó. El expediente que llega al tribunal es explosivo.
El parlamentario se suma a la postura ya manifestada por otros integrantes de la Nueva Mayoría, como el Senador Jorge Pizarro.
Uno de los debate abiertos a partir de las revelaciones conocidas sobre el llamado caso Caval, tiene que ver con la eventual necesidad de que nuestro país se dote de una legislación que permita que el Estado, cuando se producen los cambios de uso de suelo, producto de la modificación de un plano regulador, por ejemplo, pueda acceder a una parte de la plusvalía que se genera en un determinado terreno, y que no sólo sea ganancia para los privados.
Cuando CAVAL recibió el crédito de $6.500 millones, el negocio de Machalí se había convertido para la empresa de la esposa de Dávalos en la vía para revertir un año financiero negro. Nada era igual a 2012, cuando con solo 11 meses de operación ingresó $1.500 millones a sus arcas.
La bancada de senadores socialistas hizo duros planteamientos contra la especulación de terrenos durante debate de la Reforma Tributaria.
Diversas ramas de la CPC han sostenido encuentros privados con los ministros y subsecretarios del Gobierno.
En medio de las críticas por el caso Caval, se conoció que la empresa Habiterra, responsable de desarrollar el plan regulador de Machalí, está siendo cuestionada por la implementación del plan regulador de la comuna de Concón en la Región de Valparaíso.
La Fundación Defendamos La Ciudad solicitó a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, que ordene paralizar la tramitación del Plan Regulador de la Sexta región, luego de conocerse que el seremi de la cartera, Wilfredo Valdés, participara en la tasación de terrenos adquiridos por la empresa Caval Limitada.
Escrito dice que para “destrabar la situación” era necesario agregar el proyecto Machalí a la presentación.