Intendente Ricardo Bravo valoró las tres exposiciones que apuntaron a cambiarle el rostro a ese sector y a terminar con el deterioro que presenta el barrio El Almendral.
La empresa Mech quebró a principios de este año, dejando las obras inconclusas, y el documento es por $69 millones de pesos. El municipio de Puerto Montt anunció acciones legales y califican de deficiente la licitación.
El martes se resolvió que el terminal de buses sur fuera enajenado. Hoy la película no tiene nada claro: se vende, se arrienda, sigue igual. Eso es algo que solamente el alcalde Rodrigo Delgado (UDI) sabe.
Así lo sentencio el 19º Juzgado Civil de Santiago en pronunciamiento del 24 de abril recién pasado ante requerimiento del SERVIU Metropolitano, en causa rol C-24129-2014 contra la municipalidad de Ñuñoa por construir en terreno de propiedad del servicio público sin su consentimiento y en abierto desafío a la prudencia.
Vea noticia relacionada publicada en Mercurio de Valparaíso en http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2015/05/03/full/cuerpo-principal/4/
Vea noticia relacionada en:http://www.cnnchile.com/noticia/2014/06/26/patricio-herman-si-nos-pusieramos-rigurosos-se-debieran-demoler-todas-las-torres-que-exceden-altura
La medida señala que la inmobiliaria incumplió con la ley de Urbanismo y Construcción, ya que el “Conjunto Armónico Bellavista” consta con edificaciones con una altura superior a los 25 pisos.
En estos tiempos, cuando hablamos de política terminamos hablando de autores, cómplices y encubridores.Siga leyendo en http://tv.biobiochile.cl/notas/2015/05/01/comentario-tomas.shtml
Lea noticia relacionada publicada en diario Líder de San Antonio en siguiente enlace: http://www.lidersanantonio.cl/impresa/2015/04/28/full/cuerpo-principal/22/
En entrevista con un diario español, Ramiro Mendoza se refirió a la crisis política e institucional que vive el país tras los casos Penta, SQM y Caval.
Vea noticia relacionada publicada en Líder de San Antonio en siguiente enlace: http://www.lidersanantonio.cl/impresa/2015/04/27/full/cuerpo-principal/2/
Todos eran trasladados en un avión privado y recibidos por altos ejecutivos de la compañía, quienes les daban una charla sobre las operaciones de explotación del yacimiento de nitrato, para posteriormente ser instalados al hotel Kunza.
El desastre ocurrido en Atacama dejó al descubierto una realidad: En nuestro país no existe una política clara respecto del manejo de los torrentes y las cuencas hidrográficas que, en otros países, resulta un aspecto esencial.
Conozca comunicación enviada a todas las autoridades competentes.
La firma compró en 2010 un paño de 22.500 m2 frente al Alto Las Condes en US$56 millones, e incluía un permiso para levantar un mall y varios edificios, incluso una torre de 55 pisos. Ahora sólo podría construir hasta 7 pisos. Empresa recurrió a Contraloría.
A la querella presentada por pescadores artesanales y el ex senador Nelson Ávila contra los parlamentarios de la Comisión de Pesca que aprobaron la nueva ley que regula al sector, se sumaron nuevos antecedentes que revelan pagos a asesores del ex ministro Pablo Longueira y al jefe de gabinete de la diputada Marta Isasi provenientes de tres empresas pesqueras: Corpesca, Pesquera El Golfo y Asipes.