La consulta estará disponible entre hoy y el 27 de abril. Se espera que el medio de transporte en el Cerro San Cristóbal vuelva a estar operativo desde abril de 2016.
Vea adjunto como se redujo el cauce del río Copiapó enfrente del predio en donde se emplaza el Mall Plaza Copiapó de Falabella S.A.C.
Una serie de irregularidades desde omisiones en el permiso de obras, cambios de calificaciones urbanísticas e impedimento de construir en borde costero junto a línea férrea y sin acceso a una vía troncal son parte de las conclusiones del ente fiscalizador.
Patricio Herman, de la Fundación Defendamos la Ciudad, denunció que el recientemente inaugurado Mall Plaza Copiapó fue construido en un terreno que no calificaba para resistir equipamiento mayor.
el cual actualmente no puede operar por estar inundado.
Vea noticia relacionada en siguiente enlace http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2015/04/16/full/cuerpo-principal/2/
Macarena Barahona Jonas, directora de la Escuela de Geografía, tiene el agrado de invitarlo/la a usted a la inauguración del Año Académico 2015.
En esta ocasión, los destacados urbanistas Patricio Herman y Mario Torres, reflexionarán en torno a: “El valor del suelo en Chile: Especulación, plusvalía y sobreacumulación”.
Esta actividad se realizará el martes 21 de abril, a las 16:30 hrs., en el auditorio Paulo Freire de Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ubicado en Condell 343, Providencia (ingreso por María Luisa Santander).
S.R.C.: Tel.: (562) 2787 8238 – o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Fundación Defendamos la Cuidad solicitó a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, revisar la construcción del Mall de Viña, ya que la empresa encargada de esta tarea continúa con las obras en el sector, sin contar con los permisos de edificación.
Asunto rechazado por Seremi de Vivienda.
Conozca el documento entregado hoy martes
Coordinador editorial de El Mostrador, Santiago Escobar, ofrece un análisis de lo que faltó en el discurso de despedida del Contralor de la República, Ramiro Mendoza. Vea video en http://www.elmostrador.tv/programas/punto-rojo-donde-estaba-el-contralor/
Los detalles del caso que Natalia Compagnon no reveló en su entrevista del pasado viernes.
Compagnon dice respecto a sus tratos con Luksic
La comisión de probidad y transparencia del Senado comenzó sus funciones con críticas de parte del contralor Ramiro Mendoza -en su último día en el cargo- quien señaló que las instituciones del Estado buscan su autonomía constitucional sólo para sacudirse del control y escrutinio público frente a sus acciones.
Como un tongo comunicacional que busca encubrir una “decisión orquestada” desde la Alcaldía, calificó el abogado de la Fundación Defendamos la Ciudad, Rodrigo Avendaño, la apelación interpuesta por el director de Obras de la Municipalidad de Viña, Julio Ventura, de apelar a la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que determinó la ilegalidad del permiso de obras para la construcción de un edificio de 20 pisos en el sector de Santa Inés, del Grupo Numancia.
Como un tongo comunicacional que busca encubrir una “decisión orquestada” desde la Alcaldía, calificó el abogado de la Fundación Defendamos la Ciudad, Rodrigo Avendaño, la apelación interpuesta por el director de Obras de la Municipalidad de Viña, Julio Ventura, de apelar a la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que determinó la ilegalidad del permiso de obras para la construcción de un edificio de 20 pisos en el sector de Santa Inés, del Grupo Numancia.