Organizaciones y concejales de Recoleta insisten ante la Contraloría para que ésta se pronuncie respecto de las ilegalidades cometidas por la Universidad San Sebastián. A continuación descargue denuncia ingresada hoy día viernes 5 de julio de 2013   

Leer más ...

En el contexto de la conmemoración de los 10 años de la nominación de Valparaíso como Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, invita a un Seminario Foro de reflexión y evaluación de un proceso histórico, sus avances, retrocesos y potencialidades. A realizarse el 19 de julio entre las 9:00 y las 18:00 horas en la Sala Rubén Darío, Centro de Extensión Universidad de Valparaíso; Errázuriz 1108 Valparaíso.

Leer más ...

Sebastián Gray, nuevo presidente del Colegio de Arquitectos, quiere que el gremio levante la voz y se haga escuchar. Columnista involucrado en temas urbanos, patrimoniales y políticos, es también uno de los directores de la Fundación Iguales. En esta conversación habla de la necesidad de demoler el mall de Castro, de las deficiencias éticas en su profesión, y de varias cosas que hay en medio. Fuente: Capital.cl 

Leer más ...

Un estudio encargado por la Fiscalía en el marco del caso La Polar estimó que la compañía “maquilló” sus estados de resultados e informó alrededor de 1.200 millones de dólares más a la Superintendencia de Valores y Seguros, entre 2006 y 2011. De acuerdo a abogados, los datos serán relevantes para los accionistas que buscan ser indemnizados. Radio U. Chile 01 julio 2013.

 

Leer más ...

Compartimos con ustedes portal web con toda la información referida al Mall de Castro, pueden acceder a ella en el siguiente enlace http://www.malldecastro.com/

Leer más ...

En Chile las instituciones no funcionan. Defendamos la Ciudad, en documento adjunto,  da a conocer a la opinión pública una denuncia ingresada en la Contraloría el 6 de marzo de 2012, 15 meses atrás, institución que en 2 dictámenes determinó diversas ilegalidades y la edificación del mall de Castro no ha paralizado sus obras.        

Leer más ...

La acción judicial fue presentada por organizaciones vecinales que acusan que el edificio se ha seguido construyendo, haciendo caso omiso a órdenes de paralización municipal. Emol 26 de junio 2013.

 

Leer más ...

Ante esta situación Defendamos la Ciudad recurrió a la Superintendencia del Medio Ambiente. A continuación vea la presentación.  

Leer más ...

La idea es del presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, quien asegura que se requiere un nombre de consenso luego de la controversia sobre el cambio de denominación que mantiene enfrentada a la alcaldesa de Providencia con los representantes oficialistas del Concejo Municipal. El Mostrador 25 junio 2013.

Leer más ...

Vía Once de Septiembre en comuna de Providencia. Ante la no realización del Concejo Municipal por ausencia de los concejales de derecha, organización y concejal García-Márquez proponen 2 nombres alternativos para el cambio de denominación.  

Leer más ...

Hablan los actores participantes en la Política Nacional de Desarrollo Urbano, 27 de junio a las 12:00 horas auditorio FAU. Más informaciones en el siguiente enlace http://www.plataformaurbana.cl/archive/2013/06/24/foro-universidad-politica-y-urbanismo-presentacion-del-plan-nacional-desarrollo-urbano/pndu-650/

 

Leer más ...

Sobre el mall de Castro organización recurre al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para evitar un nuevo hecho ilegal consumado

Leer más ...

Un crudo análisis sobre la realidad urbana en nuestro país entregó el profesor, Hugo Romero, en entrevista con Juan Pablo Cárdenas en la primera edición de Radioanálisis. En la ocasión, el geógrafo ambiental de la Universidad de Chile se refirió a los últimos episodios de contaminación en el aire que ha afectado a las comunas del sur del país y acerca de la planificación urbana de las grandes ciudades. Radio U. de Chile 20 junio 2013.

Leer más ...

La entrevista se aprecia después de correr unos 20 minutos el video, en el siguiente enlace  http://www.24horas.cl/programas/semana24/

Leer más ...

La Corte Suprema condenó a la Municipalidad de Rancagua y a la Orden Convento de la Merced por el daño que provocó la demolición de cuatro inmuebles -de propiedad de la orden religiosa, ubicados en un sector de la ciudad declarado como zona típica y colindante al Monumento Histórico Iglesia de la Merced- y ordena su reconstrucción en el mismo lugar en que encontraban emplazados y respetando sus características constructivas y arquitectónicas originales. La Segunda 19 junio 2013.

Leer más ...

Recomendamos leer esta noticia aquí o en su fuente original, porque seguro que no se publicará en medios tradicionales: El empresario dueño de El Mercurio perdió un juicio tributario con el Servicio de Impuestos Internos en la Corte de Apelaciones de Santiago, que lo obliga a pagar a las arcas fiscales $205.153.942 millones, cifra que rebajó de su carga impositiva, aduciendo que se trataba de gastos de publicidad para la venta de sus caballos corraleros. Cambio21.cl 19 junio 2013.

Leer más ...

Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, se refirió al acuerdo del Comité Mundial del Patrimonio de la UNESCO adoptado hoy día en la capital del reino de Camboya. Radio U. de Chile 19 junio 2013.

Leer más ...