El presidente del Consejo para la Transparencia, Jorge Jaraquemada, dio a conocer esta mañana los resultados de fiscalización municipal en transparencia activa 2013 donde se fiscalizó a los 345 municipios del país y explicó que “esta vez lamentablemente vamos a tener que sumariar a un conjunto de 88 municipios que no están cumpliendo con los estándares que el consejo ha definido como mínimos”. Bio Bio Chile 22 julio 2013.
Se adjunta documento mediante el cual el MINVU instruye sobre la clasificación de las construcciones. Es una resolución que se dicta todos los años y se reajusta trimestralmente en sus valores.
En el siguiente enlace vea noticia relacionada publicada en el Mercurio de Valparaíso este 22 de julio http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2013/07/22/full/2/
A continuación lea noticia relacionada publicada en diario la Estrella de Chiloé, vea noticia en siguiente enlace http://www.laestrellachiloe.cl/impresa/2013/07/21/full/5/
El municipio de Providencia autorizó el anteproyecto del complejo de salud Geriátrico-Salvador, el cual contempla una extensión de estos dos recintos emblemáticos del sistema de salud metropolitano. No obstante, el municipio y los funcionarios esperan que esta inversión no se transforme en un impacto negativo en términos de congestión y empleo. Diario U. Chile 20 julio 2013.
Santiago es una urbe grande e inorgánica. La búsqueda de un rincón propio depende de las particularidades de comunas que poco tienen que ver entre sí. ¿Cómo se humaniza una capital ingrata? Es parte del análisis del IV Foro Santiago 2041, que se realizará el martes 23 en Casa Piedra. Que Pasa 18 de julio 2013.
La optimización "puede comprometer la integridad y la equidad de nuestro sistema fiscal", aseguró por su parte el secretario general del organismo, el mexicano Angel Gurría. La Segunda 19 julio 2013.
En el contexto de la conmemoración de los 10 años de la nominación de Valparaíso como Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO, la Universidad de Chile, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Nacional Andrés Bello, invitan al SEMINARIO FORO “VALPARAÍSO PATRIMONIAL: CORRIGIENDO RUMBOS”, a efectuarse el viernes 19 de julio 2013, a partir de las 09:30 hrs., en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, Errázuriz 1108 de esta ciudad.
En el siguiente enlace lea noticia relacionada publicada en El Mercurio el 14 julio 2013 http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2013-07-14&NewsID=149029&dtB=14-07-2013%200:00:00&BodyID=10&PaginaId=14
En comunas de Las Condes y Vitacura, organización interpela a la ministra del ramo para que señale cuales son las razones que tiene el MOP para impedir la operación de la vía Costanera Sur
Llama profundamente la atención el voto disidente, el cual por razones obvias, no produce efecto alguno. A continuación vea fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt en contra de Pasmar.
La información la dio a conocer el presidente de la Fundación Defendamos La Ciudad, Patricio Herman, quien señaló que la decisión del tribunal de alzada se produce en momentos que se tramitan otras dos acciones judiciales presentadas en los últimos días por juntas de vecinos de Castro y ciudadanos en contra del municipio y la firma propietaria del polémico Mall chilote.
Defendamos la Ciudad informa sobre fallo en contra del mall emitido en horas recientes por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt
Académico Vicente Furnaro explicó los mecanismos que se utilizan para realizar este tipo de acciones. En Cooperativa dijo que el caso Johnson's está marcado por los conflictos de intereses. Radio Cooperativa 12 julio 2013.
Defendamos la Ciudad entregó nuevos antecedentes en la Contraloría, ahora en relación a los perjuicios económicos que afectan a la Municipalidad de Castro por los menores ingresos por pago de derechos municipales asociados a la calidad de la construcción del mall. A continuación vea la denuncia.
Esto a partir del supuesto nexo existente entre el contralor de la República, Ramiro Mendoza, con el abogado de Plaza SA, Edgardo Palacios y con el magistrado que fallo a favor del Mall Barón, Germán Lührs.
Luego del cambio de nombre a Avenida 11 de septiembre, hoy la gestión de la alcaldesa de Providencia Josefa Errázuriz se enfoca en la votación de un nuevo Plano Regulador el año 2015. Este nuevo proyecto contempla la limitación de construcciones en altura y protección de barrios patrimoniales, lo que genera debate entre los especialistas. Radio U. de Chile 09 de julio 2013.
El organismo ofició a la cadena Cruz Verde por no cumplir con los estándares de información en el sistema de tótem electrónico que hay en locales. El SERNAC interpuso 17 denuncias contra seis cadenas de farmacias a nivel nacional, luego de detectar que no estaban cumpliendo con el deber de mantener disponible el listado de precios de los medicamentos para que los consumidores puedan cotizar y comparar los distintos productos. Estrategia 10 de julio 2013.
"Todos hemos sido testigos de reiteradas denuncias que muestran cómo estas instituciones han vulnerado sistemáticamente el espíritu de la ley, a través de una serie de operaciones con personas relacionadas, convirtiendo al sistema privado de educación en un negocio altamente rentable”, dijo el senador demócrata cristiano.
Un tramo de la obra, de no más de 150 metros y ubicado en Quinta Normal, es la piedra de toque para terminar esa parte de la vía. Ahí hay 20 árboles frutales cuyos supuestos propietarios defienden su expropiación.Fuente: La Tercera