Vea entrevista en canal 24Horas a Presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad en siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1y58XW1N1Z6v48-Huxo2f_dMCxqo3Cgwv/view
La comisión entregará un documento que evidencia esta situación ante el Concejo Municipal.
Este miércoles entró en vigencia el nuevo plano regulador en Estación Central. La nueva normativa prohíbe los edificios de más de 12 pisos en el eje Alameda y pone un límite de 5 pisos a los que se construyen en calles interiores. Los vecinos de los barrios afectados por la llegada de edificios gigantes tienen poco y nada acceso al sol y reclaman haber perdido la vida de barrio. La medida, dicen, llegó tarde.
Vea entrevista a Patricio Herman de Defendamos la Ciudad en La Clave en siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ywsEAAa0LLQ
Municipalidad de Conchali se refiere a proyecto inmobiliario de Suksa denominado "Edificio Vivaceta".
EPV solicitó al municipio la restitución de los recursos, luego del fallo de la Corte Suprema que declaró ilegal la autorización de las obras en el tradicional sitio costero.
Carlos Frías es cuestionado por aceptar más de una veintena de permisos de edificación, rechazados por los vecinos y, algunos de ellos, objetados por la justicia.
Sepa cómo se calculan los conos de sombra en los edificios en altura, vea presentación de Defendamos la Ciudad realizada en la Cámara Chilena de la Construcción.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara recordó que la mayoría de estas instituciones tiene fines de lucro, por lo tanto quedarían fuera. El ministro Gerardo Varela insiste en que habrá "apoyo transversal" durante la tramitación.
para que el último edificio de valor patrimonial que queda en esa zona, sea declarado de Conservación Histórica.
Decisión se basa en requerimiento de la seremi Minvu, donde insta a detener faenas.
Ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago en recurso de protección presentado por la Constructora e inmobiliaria Presidente Riesco S.A. en contra del Ministerio de Educación por la supuesta ilegalidad del Decreto 135 del MINEDUC que declaró la Villa San Luis como Monumento Histórico Nacional, declaramos,
Inspección fiscalizadora concluye que son insuficientes los trazados y excavaciones que hizo la inmobiliaria. Informe fue enviado al alcalde Sharp, férreo opositor al proyecto.
Municipio de Ñuñoa ha perdido totalmente la brújula. A vista y paciencia de las Autoridades Municipales, el Director de Obras Municipales se hace representar por un abogado que defiende a la misma inmobiliaria en otro juicio contra el mismo Municipio de Ñuñoa, referidos a la emisión de permisos que se reclaman como ilegales.