Problemas con los conos de sombras y volúmenes que superan la legalidad serían las razones por las que la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar acogió revisar el permiso de edificación de dos torres de 23 departamentos del grupo inmobiliario Miramar en las Dunas de Reñaca.

Leer más ...

La lentitud a la hora de aprobar sus obras de mitigación provocó que estos proyectos vieran disminuido su potencial de crecimiento. Nuevas inversiones por parte de las inmobiliarias, acceso a mayor equipamiento urbano e infraestructuras de movilidad, prometen ayudarlas a recuperar el terreno perdido.

Leer más ...

Desde la municipalidad aseguran que la Dirección de Obras Municipales despachó la aprobación final del proyecto el 30 de agosto de 2017.

Leer más ...

Adjunto lea nota relacionada publicada en diario La Segunda el 15.02.2018.

Leer más ...

con el impúdico artículo 5º que fija un perdonazo para los permisos de edificación ilegales por haberse acogidos a incentivos contenidos en PRC, los que fueron declarados contrarios a derecho por la Contraloría General de la República.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad le entrega una voz de alerta al Seremi de Vivienda y Urbanismo debido a que el próximo 26 de abril de 2018 vence el período de un año del congelamiento de permisos de edificación en la comuna de Estación Central. 

Leer más ...

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, manifestó que la apertura del proyecto de Horst Paulmann que considera el completo funcionamiento de la Torre Costanera, no tendrá lugar hasta que exista claridad acerca de los costos y las medidas restantes para mitigar el impacto sobre el transporte urbano.

Leer más ...

Polémica ha causado en Chile la realización de una carrera de autos eléctricos en el centro neurálgico de la ciudad. Las organizaciones sociales y expertos denuncian abuso del espacio público, derroche financiero y daño patrimonial. El Gobierno dice estar apoyando el deporte.

Leer más ...

El "boom inmobiliario" en la comuna de Estación Central trajo como consecuencia edificios de más de 40 pisos y miles de departamentos por cuadra. 

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad Construccion en Santiago webingresó con fecha 24 de enero del presente un escrito al Tribunal Constitucional para que se deje sin efecto el artículo 5º de la Ley sobre Transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano, debido a que el mencionado artículo, interpretando los artículos 183 y 184 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, establece que son válidos los incentivos o condiciones contemplados en los Planes Reguladores Intercomunales y Comunales, con los cuales se otorgaron innumerables permisos de edificación en distintas municipales, declarados ilegales por la Contraloría General de la República.

Leer más ...

A menos de una semana que se realice la competencia, autoridades locales y patrocinadores han defendido el acontecimiento, mientras que organizaciones ciudadanas y ambientalistas cuestionaron la real utilidad que tendrá la carrera que se realizará este sábado en la capital.

Leer más ...

Jorge Silva Menares fue sentenciado además a pagar una multa de más de 55 millones de pesos y a realizar prestación de servicio en beneficio de la comunidad sujeto a control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería.

Leer más ...

Como reacción al caso Caval nació la idea de legislar para  allegar “transparencia de mercado del suelo” y evitar la corrupción. 

Leer más ...