
Super User
Fuerte impacto vial por obras en la capital
Trabajos se realizan en diversas avenidas, que deben estar en óptimas condiciones para la circulación de los microbuses a fines de octubre, fecha de la entrada en operación del nuevo sistema de locomoción colectiva.
Vespucio Norte entrará en operación en 2006
Pese al interés de la Coordinación General de Concesiones (CGC) del ministerio de Obras Públicas (MOP) por iniciar la operación por tramos de la autopista Vespucio Norte Express, que unirá la Ruta 78 y El Salto, finalmente se optó por entregarla en su totalidad.
Las restricciones que Lavín impuso por 20 años
Artículo de Patricio Herman y Moisés Sánchez, publicado en La Nación, jueves 14 de julio de 2005. Cuando era alcalde de Santiago, el candidato presidencial de la UDI estableció el secreto para una amplia gama de información. Será secreta por 20 años la documentación de las licitaciones y contrataciones del municipio.
SOLICITAN A MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO QUE SUS ACTOS ADMINISTRATIVOS SEAN DE CONOCIMIENTO PÚBLICO
Organización ciudadana fiscalizadora, Defendamos la CIudad, interpela a la Municipalidad de Santiago por haber declarado secreta una serie de información que por su naturaleza tiene el carácter de pública.
El diputado Accorsi solicitó a la Contraloría que rechace la desafectación de 23 hectáreas de terrenos que están en el perímetro de protección del reactor nuclear de La Reina y que serían utilizadas para la construcción de viviendas sociales. El parlamentario pidió la intervención del organismo junto al miembro del Consejo Metropolitano de Santiago (Core) Pedro Saitz y al integrante de la agrupación Defendamos la Ciudad Patricio Herman.
Parque Metropolitano Laguna Carén
La Fundación Valle Lo Aguirre, dependiente de la Universidad de Chile, presidida por el ex ministro de Defensa Patricio Rojas, aprovechándose de la precaria institucionalidad ambiental, logró que su proyecto de construcción en el Parque Metropolitano Laguna Carén fuera aprobado por la Corema. Ante tal irregularidad, la Agrupación "Defendamos la Ciudad" y el Movimiento "Acción Ecológica" recurrieron el viernes 8 de julio recién pasado a la Contraloría General de la República para que ésta anule la Resolución de Calificación Ambiental respectiva en función de la preservación de esa área verde de uso público.
Publicidad Peligrosa
Violación, por parte de un privado, a las normas de vialidad del MOP generará accidentes del tránsito por distracción en la visibilidad de los automovilistas.
Dilatan demolición de edificio ilegal en Las Condes
Alcalde de Las Condes, con el propósito de dilatar la demolición de un edificio ilegal en calle Carmencita Nº 262, según informe técnico-jurídico de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, le solicitó al Juez de Policía Local de Las Condes que iniciara un sumario a la Directora de Obras para determinar las razones que tuvo para proceder al margen de la Ley.
IVA en el negocio de la construcción
Columna de Patricio Herman, de la Agrupación Defendamos la Ciudad.
Irreverentes, desconfiados de la autoridad, buscadores de nuevas formas de presión, mediáticos, y cada vez mas convencidos de que la unión hace la fuerza, aunque el problema no esté en su barrio. Es el perfil que se advierte en la organización de los vecinos movilizados contra proyectos o decisiones que afectan sus intereses. Porque a pesar de que este tipo de conflictos tiene historia en Santiago, lo nuevo está en la forma como asumen la acción ciudadana, pareciéndose cada vez más al activismo de las ciudades más desarrolladas.