
Super User
Los residentes de dicho barrio mantienen un recurso de protección ante la Corte Suprema y su principal crítica es que este proyecto no fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por el Mop.
Falta de Transparecia
Se presentó un recurso de reposición el martes 28 de junio, ante Eduardo Dockendorff, ministro Secretario General de la Presidencia, por no cumplir éste con el principio de inexcusabilidad establecido en el artículo 14º de la Ley Nº 19.880 sobre Procedimiento Administrativo.
28 de junio de 2005. Sin duda alguna, el interés público por los asuntos relacionados con la probidad y transparencia ha aumentado, de manera notable, en los últimos años. De cierta manera, la ciudadanía ha asumido una postura más crítica respecto de los actos de sus mandatarios, lo que se ha visto reflejado también en un aumento de la cobertura de prensa sobre estos temas. No obstante, la verdad es que la mayor parte de los actos de las autoridades escapan del debido control ciudadano, lo que genera los “espacios” necesarios para que en muchos casos se perpetúen prácticas que son atentatorias en contra de sus derechos, especialmente el de acceder a la información. Este conjunto de prácticas, construidas sobre su correlativo substrato cultural autoritario, es lo que se ha denominado “cultura del secretismo”.
Irregularidades en proyecto inmobiliario de Lo Barnechea
Denuncia formulada en la Contraloría General de la República con respecto a un contundente informe de la Seremi de Vivienda y Urbanismo que declaró irregularidades en millonario proyecto inmobiliario ejecutándose en la comuna de Lo Barnechea porque su titular no cedió el porcentaje legal de áreas verdes al uso público. La Junta de Vecinos "Jardín La Dehesa" y la Agrupación "Defendamos la Ciudad" le solicitan al ente contralor que envíe los antecedentes incriminatorios al Consejo de Defensa del Estado para que éste ejerza las acciones legales de rigor
A raíz del ORD. N º 1276 del 20 de abril de 2005 de la Seremi de Vivienda y Urbanismo que ratificó su ORD. Nº 700 del 3 de marzo de 2005, mediante los cuales se estableció que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Las Condes violó su Plan Regulador Comunal al otorgar erróneamente el permiso de construcción que ampara el edificio situado en calle Carmencita Nº 262 del barrio el Golf en la comuna de Las Condes, la Contraloría General de la República validó la determinación legal del Minvu, lo que significa que el edificio en cuestión deberá ser demolido, tal como lo ordena el artículo Nº 148 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Denuncian a Contraloría destrucción de vegetación nativa
Intentan violar dictamen de la Contraloría General de la República que impidió la construcción de la Universidad Finis Terrae en el Cerro Isla del Medio, área verde situada en la comuna de Lo Barnechea. Desconocidos están extrayendo de esa área verde protegida por el PPDA innumerables especies arbóreas nativas y por tal razón con fecha 20/06/05 se ha formulado la denuncia respectiva en el ente fiscalizador.
En Septiembre Comenzarían Obras de Acceso Nororiente
A septiembre de este año se quiere adelantar el inicio de la construcción del Acceso Nororiente de Santiago. Tanto la sociedad concesionaria, Autopista Nororiente de la española Itinere del grupo Sacyr, como el Ministerio de Obras Públicas, están haciendo lo necesario para adelantar el desarrollo de la obra, sin embargo, el plazo final para esto vence en enero de 2006.
Clubes deportivos están en pie de guerra por nueva ley
Se eliminó la exención a pago de contribuciones y se establecieron condiciones que consideran inconstitucionales.
Agrupación "Defendamos la Ciudad" asegura que el Estado no ha desafectado de su condición de bien nacional de uso público el terreno que ocupa el club deportivo.
Autopista Los Andes retrasa su construcción en un año
La autopista Los Andes o Ruta 60 CH –que une esa ciudad con Peñablanca, cerca de Limache-, no es una prioridad para el Gobierno y el poco avance de sus obras es una evidencia clara.