Mall Barón, en Valparaíso , Ministerio de Hacienda, a través del Director de Presupuestos, afirma que no existe el subsidio para la empresa privada que lo iba a ejecutar.
Ver al pié Ordenanza 1802 del 01/12/14
El partido Comunista y la Unión Demócrata Independiente entraron en una etapa de cese al fuego y ambas colectividades valoraron las restricciones que tendrán las comisiones investigadoras del caso Penta y la Universidad Arcis.
El Sindicato Nacional Interempresas del sector rechazó datos de la CChC que proyectó un desempleo del 12 por ciento. "Es más bien una estrategia del empresariado para presionar con respecto a las reformas laborales", afirmó su presidente Jorge Hernández. Siga leyendo noticia en http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/vivienda/trabajadores-de-la-construccion-desmintieron-alza-de-cesantia-durante-2015/2014-11-27/094535.html
Cecilia Rovaretti conversó en Una Nueva Mañana de Cooperativa con el presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, quien manifestó una mirada crítica a 20 años de la puesta en marcha del Plan Regulador de Santiago. Vea entrevista en http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/ciudades/santiago/la-mirada-de-defendamos-la-ciudad-sobre-el-plan-regulador-de-santiago/2014-11-26/123021.html
Lea noticia relacionada en siguiente enlace http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2014/11/26/full/7/
"A orillas del Mapocho. Aproximaciones críticas al Santiago contemporáneo", es la nueva publicación de Ediciones Radio Universidad de Chile. El texto reúne crónicas del arquitecto Julio Hurtado, quien transita, analiza y define la ciudad bajo los parámetro políticos y sociales.
Conciencia y Convivencia: todos en una misma dirección
en contra del Ministerio de Hacienda por no responder información pública, adjunto vea el documento relacionado.
El proyecto vial, impulsado por la municipalidad, contempla aumentar en dos pistas la Costanera Sur.
El presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, analizó en Una Nueva Mañana los diferentes proyectos urbanísticos que se encuentran en conflicto con la ciudad, entre ellos, la ampliación de Costanera Sur-Escrivá de Balaguer que podría destruir parte del segundo parque más extenso de Vitacura. Vea entrevista relacionada en http://www.cooperativa.cl/noticias/cultura/arte/arquitectura/arquitecto-para-las-inmobiliarias-los-espacios-verdes-son-una-incomodidad/2014-11-21/124652.html
Tras erigirse ante los medios como el defensor de los “pulmones” de la Región Metropolitana, la labor posterior a la luces del edil de Lo Barnechea genera dudas. Eso pues entregó permisos de edificación a Inmobiliaria Reserva La Dehesa Limitada, perteneciente al Fondo de Inversión Foninsa, en el llamado “Cerro del Medio”, dejando arbitrariamente otras fuera. Esto fue dos semanas antes de promulgar la modificación a la Ley General de Urbanismo y construcciones.
en contra de un privado que produjo un daño ambiental en un sector precordillerano clasificado como sitio prioritario de conservación.
Adjunto lea la presentación
En Zurich, la ciudad más poblada de Suiza, un 32% de los desplazamientos se hacen en transporte público y un 42% a pie o en bicicleta. Números con los que esta ciudad europea se ha posicionado como un ejemplo de movilidad urbana. Aunque para muchos, un ejemplo menos conocido que Amsterdam, Copenhague y Hamburgo, no menos admirable. Siga leyendo en http://www.plataformaurbana.cl/archive/2014/11/13/zurich-usted-es-bienvenido-en-la-ciudad-pero-su-automovil-no/
Entrevista al arquitecto Genaro Cuadros en siguiente enlace http://www.la2da.cl/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2014-11-17&NewsID=71560&BodyID=0&PaginaId=9
Una invitación abierta a estudiantes, representantes de organizaciones y agentes locales interesados en la temática patrimonial está realizando la Unidad de Patrimonio del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Ríos, a participar del Seminario “Habitando el Patrimonio: Territorio, Ciudadanía, Identidad”.
Según las actas oficiales, el municipio espera gastar $36 millones en la adquisición del lugar.
En Una Nueva Mañana de Cooperativa, el presidente de la Fundación salvemos la ciudad, Patricio Herman, habló sobre las irregularidades que existen en la autorización de la construcción del Mall Barón. Vea entrevista en http://www.cooperativa.cl/noticias/sociedad/fundacion-defendamos-la-ciudad-exige-que-se-modifique-el-proyecto-del-mall-baron/2014-11-12/123443.html
Sobre las áreas verdes perdidas con motivo de la equivocada caducidad de la declaratoria de utilidad pública para los parques.
Vea adjunto doc. Ingresado el 11/11/14