Vea noticia relacionada en siguiente enlace: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=357414
en los territorios de la comuna de Estación Central escindidos de la comuna de Santiago.
Cambio de uso de suelo en Los Molles apunta a eventual corrupción. Senadora Lily Pérez estudia querella.
Pidió al Consejo de Monumentos un Plan de preservación que podría complicar el levantamiento de seis nuevas torres.
Sólo en el plano local, la empresa vitivinícola cayó 5,4% en el 2016.
La Contraloría General de la República cuestionó duramente la decisión del Servicio de Impuestos Internos de no presentar querellas en casos de corrupción en campañas políticas.
En enero el 9° Juzgado de Garantía de Santiago no acreditó el delito de fraude al fisco que se imputaba.
En conversación con El Ciudadano, el edil se refiere a la movilización de su comuna ante la llegada de un nuevo relleno sanitario. "El Estado de Chile nos ha dado duro con proyectos que impactan negativamente el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos", denuncian.
En TVN Juan Manuel Astorga entrevista a Patricio Herman y a los arquitectos Sebastián Gray y Emilio de la Cerda, a partir del minuto 36.45
Vea vídeo en http://www.24horas.cl/programas/viapublica/via-publica---martes-18-de-abril-2358898
De acuerdo a las investigaciones, dichos supermercados habrían cobrado en las cajas registradoras montos mayores a los señalados en los anaqueles, especialmente en determinadas marcas de productos de primera necesidad como agua, atún, arroz, fideos, menestras, azúcar, galletas de soda y papel higiénico.
La Fundación Defendamos la Ciudad, entregará este martes a las 11:00 horas a la Contraloría General de la República, informes oficiales del Seremi de Vivienda, para que el ente contralor investigue de manera exhaustiva las irregularidades en los permisos de edificación en la comuna.
Fundación Defendamos la Ciudad ingresó hoy en la Contraloría una presentación, leer documento adjunto, para que el órgano fiscalizador examine los permisos de edificación que vulneran las disposiciones de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), tal como lo han expresado el Seremi de Vivienda y Urbanismo y el Jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu en oficios números 2138 del 27/04/16 y 0143 del 07/04/16, respectivamente.
A raíz de una denuncia del intendente Metropolitano, Claudio Orrego, se dio inicio a la polémica en torno a los permisos de obra y edificación en la comuna de Estación Central, en donde dichas construcciones han sido calificadas como “guetos verticales” debido a su desproporcionada estructura con respecto al entorno.
La voz de alerta del intendente Orrego tomó vuelo y motivó a organizaciones vecinales y ciudadanas a criticar el coloso de cemento en medio de la comuna y que contrasta brutalmente con la arquitectura histórica.