Testigos de la tramitación afirman que fue determinante la participación del senador PPD Eugenio Tuma en que los parlamentarios consideraran el nuevo proyecto de ley, sin gratuidad y con un tramo de cobro a partir del minuto estacionado. “En el Senado hay bancadas: está la bancada del retail, la de los sindicatos, la de los bancos y, por ejemplo, los ambientalistas”, dice un antiguo lobbista. “Y Tuma es reconocido como integrante de la bancada del retail, por los importantes intereses inmobiliarios que maneja en su zona, que incluyen arriendo a algunos centros comerciales y oficinas estatales”, agrega.
Mientras un grupo de concejales se muestra categórico sobre la necesidad de mantener protección, la autoridad medioambiental dice que deben conciliarse intereses de ambas partes.
Sostenemos que los legisladores hicieron “mal la pega” o fueron sobrepasados por los convincentes lobbyistas de la industria de los centros comerciales.
Aún cuando la Municipalidad de Viña del Mar se haya desistido de su recurso de casación en el fondo al haber llegado a un avenimiento con Inmobiliaria Viña del Mar respecto del mall que se levanta el 14 Norte con permiso de construcción caducado, avenimiento al que se opuso el tercero coadyuvante, la Suprema debiera, de todas formas, resolver el recurso de casación deducido por el tercero coadyuvante.
El abogado de “Defendamos la Ciudad“, Paulo Pérez, presentó ante la Corte Suprema un recurso de reposición por la edificación del Mall 14 norte.
La organización “Defendamos la ciudad” anunció que llevará sus objeciones hasta la Corte Suprema luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazara el recurso de protección presentado contra la construcción del Mall Barón.
El 13 de febrero recién pasado el abogado Paulo Pérez presentó en la Corte Suprema recurso de reposición con el objeto de que impere el derecho
Adjunto conozca su texto
Un recurso de reposición presentará la fundación Defendamos la Ciudad tras el fallo de la Corte Suprema a favor del Grupo Marina, en el contexto del juicio por la construcción de un nuevo mall en 14 Norte.
Vea noticia relacionada en siguiente enlace http://impresa.lasegunda.com/2017/02/07/A/fullpage#slider-19
Así lo anunció la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, quien recibió el edificio de parte del Ministerio de Defensa. La construcción data de 1972, año en que se realizó la III Conferencia de de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Plantearán entre otros casos el de las irregularidades cometidas por las autoridades correspondientes en el caso de las Dunas de Concón, las que formaban parte de un terreno más extenso que por vía indirecta constituían patrimonio de la ex caja de Previsión de Empleados Particulares y que fueron vendidas por el estado en condiciones ventajosas a privados.
La fundación Defendamos la Ciudad presentará este miércoles un escrito ante la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados denunciando el proyecto de construcción del hotel Hyatt en los terrenos del que fue el Sanatorio Marítimo de Viña del Mar.