
Super User
Nuevas ilegalidades en los PDUC
AL SEÑOR CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA: Nuestra Fundación se dirige al señor Contralor General de la República solicitando se rechacen y se devuelvan sin tramitar las Resoluciones Nºs. 77, 78, y 79 del Gobierno Regional de fecha 17.07.2008 que modifican el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), aprobado Resolución Nº 20 del Gobierno Regional Metropolitano de fecha 06.10.94, que le fueran enviadas para su toma razón, por cuanto éstas vulneran el ordenamiento jurídico por las razones que a continuación se expresan :
a diputados colusión pública-privada en Plan Regulador
En Seminario de la Cámara de Diputados vecinos de Talagante denuncian colusión pública-privada para aprobar el Plan Regulador respectivo.
pagando menos por las obras viales en el entorno de Costanera Center.
Lea noticia relacionada, publicada hoy 11 de septiembre de 2008 en diario El Mercurio
EFE pone en marcha megaproyecto de trenes suburbanos en Santiago
En la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) ya están con la mente puesta en el próximo plan trienal. Uno de los proyectos estrella que la firma prevé ejecutar a partir de 2011 corresponde a los trenes suburbanos desde Alameda a Padre Hurtado y Talagante, al sur de la capital, y a Quilicura en el norte. Diario Financiero, 8 de septiembre de 2008.
El suelo: prostituto de los neoliberales o el suelo por el suelo (2)
Repitiendo lo dicho en un artículo anterior, Santayana acuño la célebre frase: “Quien olvida su historia está condenado a repetirla”, sin embargo no nos advirtió que algunos diestros la “olvidan”, precisamente, para repetirla.
El suelo: prostituto de los neoliberales o el suelo por el suelo (1)
Santayana acuño la célebre frase: “Quien olvida su historia está condenado a repetirla”, sin embargo no nos advirtió que algunos diestros la “olvidan”, precisamente, para repetirla. Para ilustrar nuestro aserto, he aquí un relato de Aldous Huxley:
Intervención electoral
En la práctica ya empezó la campaña proselitista para la elección municipal de Octubre próximo.
Universidad Central organiza Primer Seminario de Ciudad Sustentable
Con el propósito de mostrar las últimas tendencias en sustentabilidad e innovación en sistemas urbanos, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Chile organizó para el miércoles 10 de septiembre el "Primer Seminario de Ciudad Sustentable".
Seminario Integración Social - 11 y 12 septiembre
"Defendamos la Ciudad" espera que la Cámara de Diputados y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo reparen el error cometido, al no considerar como expositores en este Seminario, a representantes genuinos de la sociedad civil y por ello se les envió a los diputados PPD Patricio Hales, UDI Juan Lobos, PDC Juan Carlos Latorre y PS Carlos Montes, el correo que se lee más adelante, en donde también se aprecia el programa y fecha del Seminario.
Derrumbe en construcción deja una víctima fatal en comuna de Santiago
Por ausencia de medidas de seguridad, continúan los accidentes en construcción de edificios. La Tercera, 3 de septiembre de 2008.