Super User

Super User

Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad da a conocer texto de correo electrónico de fecha de hoy, en donde se le hace un llamado al Directorio de esa organización gremial empresarial para que éste ejerza su liderazgo conminando a sus socios en orden a que siempre deben cumplir sus obligaciones contractuales con sus clientes.

Leer más ...

Los fondos soberanos de Dubai tienen una gran participación en compañías británicas. BBC, 21 de agosto de 2008.

Leer más ...

¿Tendrán algo que ver con la prediofilia y el "desparramo" de Santiago? El Mostrador, 21 de agosto de 2008.

Leer más ...

El Senador Alejandro Navarro Brain (PS), junto con organizaciones ciudadanas, presentaron una batería de más de 100 indicaciones, al Proyecto de ley que modifica la Ley de Urbanismo y Construcciones.

Leer más ...

Continúan las ilegalidades en este país cuyas autoridades aseguran que es serio. Desde hace 2 años oficina de la Dirección del Trabajo en Las Condes funciona sin permiso municipal.

Leer más ...

Un estudio que analiza 53 ciudades de países en desarrollo -incluyendo a ocho en América Latina- revela que la mayoría de estas urbes usan aguas residuales sin tratar que podrían estar contaminadas para regar cultivos que producen alimentos. BBC Ciencia, 18 de agosto de 2008.

Leer más ...

Luego de 25 años de extracción de carbón en El Cerrejón, la mina a cielo abierto más grande del mundo ubicada en el norte colombiano, el bosque seco tropical ha comenzado a resurgir en la zona. BBC mundo.com 15 agosto de 2008.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad informa que la sede regional de Valparaíso de la Contraloría General de la República, vía dictamen 3431 del 14 de Julio de 2008, obligó al Seremi de Vivienda y Urbanismo de la V Región a enmarcarse en la declaratoria de Zona Típica del sector costero de Isla Negra, comuna de El Quisco.

Leer más ...

Observatorio medioambiental, por Sara Larraín Directora del Programa Chile Sustentable. www.eldivisadero.cl / 13.08.2008

Leer más ...

Particulares se adueñaron de todo el sector sur de la calle California, entre la Av. Pedro Valdivia y la calle Andacollo. Por falta de fiscalización, los bienes públicos platabandas (áreas verdes) y veredas en toda la extensión (120 metros) de esa calle se transformaron en una cantidad indeterminada de estacionamientos privados, incluso algunos techados (sic).

Leer más ...