Super User

Super User

Fundación Defendamos la Ciudad denunció hoy en la Contraloría General de la República, vía ingreso Nº 182286, las ilegalidades cometidas por la Dirección de Obras de Las Condes y la Seremi de Vivienda y Urbanismo al autorizar, ambas instancias administrativas, con el nombre ficticio de Parque Acuático, una intervención privada comercial que ocupa más de 6 hectáreas del Parque Araucano de esa comuna.

Leer más ...

Este importante documento, que el Directorio del Colegio de Arquitectos ha aprobado con fecha del jueves 12 de Abril, espera ser una guía para agregarse al quehacer que el Colegio se ha propuesto. Esto es, por una parte hacer conciencia en dicho gremio que las ciudad es parte vital de nuestro quehacer y no podemos abandonarla y, por otra parte sumarse a las acciones que hemos emprendido en hacer que los lineamientos de política territorial-urbana y otros, entregados a las instituciones de gobierno para su materialización, se consoliden y tengamos presencia fuerte en el logro de ciudades más equitativas, más humanas y con poder de decisión. Lea carta a continuación en doc1.

Leer más ...

El megaproyecto inmobiliario liderado por el Grupo Cruzat potenciará el desarrollo del fundo Las Cenizas, luego que sus 2.000 hectáreas pasaran a tener clasificación de uso de suelo de extensión urbana. ¿Cuál es el potencial? Más de 1.400 hectáreas dedicadas al área habitacional y que contarán con una población entre 50.000 y 100.000 habitantes en pocos años. Estrategia 16 abril 2012.

Leer más ...

Investigación interna del municipio revisará los permisos que el imputado otorgó a varios locales de la comuna, durante los últimos seis años: entre ellos un supermercado, un local de eventos y el salón de bailes «Havana Salsa». La Segunda 12 abril 2012.

Leer más ...

Defendamos la Ciudad informa a la opinión pública. Estas personas fueron elegidas discrecionalmente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, validadas por Piñera.

Leer más ...

A continuacion en documento1 lea carta de la Contraloría General de la República relacionada.

Leer más ...

La investigación contra las grandes cadenas supermercadistas estaría avanzada, y no sólo incluiría un eventual cartel de precios entre Walmart Chile, Cencosud, SMU y Tottus. También contemplaría malas prácticas en contra de los proveedores, cuyas ventas dependen en torno al 80% del canal que controlan estos megaoperadores. Estrategia 09 de abril 2012.

Leer más ...

Nos sentamos a analizar el estado del desarrollo urbano de Santiago ¿Existe una planificación al respecto? Los mecanismos reguladores, ¿tienen algún algún grado de efectividad? El Plan Regulador de la capital, ¿atiende a una realidad coherente a nivel regional y país? Todo esto mientras se evalúa el real impacto de la torre Costanera Center –la más alta de Sudamérica– y se discuten materias relativas a la densidad y concentración de Santiago. Para el caso nos acompañan tres expertos, arquitectos y urbanistas, que nos permiten profundizar sobre la manera en que estamos pensando nuestra ciudad: Jaime Márquez, Integrante de la Comité de Asesores Urbanos de la Región metropolitana; Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad; y Jonas Figueroa, académico USACH. Vea entrevista en TV Mostrador en el siguiente enlace http://www.youtube.com/watch?v=MZ4_XeJ3X_k&feature=player_embedded

Leer más ...

Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad y Rodrigo García Márquez, concejal de Providencia, se dan por enterados que, con este dictamen, referido a una porción del Parque Intercomunal Inés de Suárez, terreno de un poco más de una hectárea localizado en la esquina de Pocuro con Antonio Varas, de propiedad de Aguas Andinas, esta sanitaria obtuvo varios millonarios premios de la Lotería, teniéndose en cuenta que tal resolución administrativa es vinculante para la Municipalidad de Providencia, de acuerdo a la Ley Orgánica del ente fiscalizador. Ahora el municipio deberá asignarle las normas de edificación de las zonas adyacentes a ese terreno que perderá su calidad de área verde.

Leer más ...

La misión permanente de Panamá se preguntaba si merecía la pena pagarle tanto dinero a quienes tenían más cara de “compadres” que de expertos. En la lista de los bien pagados asesores de Insulza, de la que disponía el representante de Panamá, se cuentan Enrique Correa, Luis Maira, Nicolás Eyzaguirre y Heraldo Muñoz. Correa fue el que le sacó más partido a sus “reflexiones” recibiendo 111.919,00 dólares entre los años 2007 y 2011. El Clarín.cl 02 de abril 2012.

Leer más ...