
Super User
Nuevamente fue rechazado el plan de mitigación propuesto por los representantes del Centro Comercial que se está construyendo en Castro, lo que provocó la reacción de organizaciones en contra del proyecto, quienes aseguran que parte del edificio debe ser demolido.Radio U. de Chile 31 mayo 2012.
¿Qué hacer con las “parcelas de agrado”?: Crear bosques de amortiguación o cinturones verdes
En 1980 se dictó el Decreto Ley Nº 3.516 que establece normas sobre subdivisión de predios rurales, cuyo principal objetivo fue permitir la plena libertad para dividir los predios rústicos de aptitud agrícola, ganadera o forestal manteniéndose el destino del predio primitivo. Por Colaborador Por César Ladrón de Guevara P. Profesor Instituto de Geografía PUC. Plataforma Urbana.cl 30 mayo 2012.
Las organizaciones ciudadanas y la directiva del Colegio de Arquitectos de Chile, ingresaron sendos documentos en la Contraloría para que ésta no tome razón de la resolución correspondiente firmada por la Intendenta Metropolitana y Presidenta del Consejo Regional (CORE).
Organizaciones Ciudadanas y Colegio de Arquitectos rechazan Expansión Urbana promovida por el Gobierno
63 ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE INGRESARON HOY DÍA EN LA CONTRALORÍA LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA QUE EL ORGANO FISCALIZADOR RECHACE EL PROYECTO DE EXPANSIÓN URBANA (PRMS100)
Josefa Errázuriz: la Pepa con que puede atragantarse el alcalde de Providencia Cristián Labbé.
Su amplio trabajo vecinal le da un interesante respaldo ciudadano
¿POR QUÉ UNA CONSULTA CIUDADANA SOBRE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE CHILE ?
Forman parte de nuestro Patrimonio: 1. El patrimonio natural, constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna del territorio del País. La UNESCO lo define como aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o medioambiental; lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.
La propuesta de organizaciones ciudadanas para modernizar Vespucio Oriente sin autopista concesionada
Vecinos de Ñuñoa y La Reina acudieron al ministro de Obras Púbicas, Laurence Golborne, para convertirla en una avenida de alta velocidad sin semáforos, pero financiada por el Estado y a menor costo. "Las autopistas destruyen la ciudad y favorecen a los sectores de mayores ingresos", dicen. Radio U de Chile 25 mayo 2012.
Litigio entre Codelco y AngloAmerican
Según Diego Hernández, recién renunciado presidente ejecutivo Codelco no conoce los nombres de los abogados que redactaron mal el contrato con AngloAmerican. Conozca su respuesta a Defendamos la Ciudad a continuación en documento1
Ingenieros contra Costanera Center: “No pueden obtener ganancias con severos costos sobre el resto”
La Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte manifestó duras críticas al proceso normativo que debió sortear el proyecto Costanera Center, y que aseguran, traerá serias consecuencias para la calidad de vida de los santiaguinos. Radio Bio Bio 24 de mayo 2012.
Escuche la entrevista realizada este miércoles 23 de mayo a Patricio Herman de la Fundación Defendamos la Ciudad en el programa Entreamigos (09:00 – 12:00 ) horas que conduce César Abu-Eid. Entrevista en el siguiente enlace http://www.radionuevomundo.cl/?p=3498