
Super User
Herman oficializa precandidatura y responde a Girardi
El arquitecto y presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, oficializó este sábado su precandidatura a alcalde por Santiago, y se refirió nuevamente a las declaraciones del senador Guido Girardi (PPD), quien manifestó que la postulación del independiente potenciaría la eventual reelección de Pablo Zalaquett (UDI). Terra 14 julio 2012.
El dirigente ciudadano no dio crédito a las críticas que su postulación despertó en la oposición, por supuestamente favorecer la reelección del alcalde Pablo Zalaquett (UDI). "No soy de la Concertación, porque la Concertación es exactamente igual a la derecha", dijo, enfatizando que la suya es una opción de "corte ciudadano" y que lo avalan los 10 años que ha dedicado a fiscalizar "la corrupción tremenda que hay en el aparato del Estado”.El Mostrador 13 julio 2012.
Las municipalidades no tomaron acciones para no perturbar los negocios del sector construcción”
Diversas reacciones generó el estudio encargado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, que concluyó que la falla geológica de San Ramón podría provocar un sismo de hasta 7,4 grados Richter. Mientras el ministro de esta cartera, Rodrigo Pérez, aseguró que el informe “no es concluyente”, la agrupación Defendamos la Ciudad dijo estar muy satisfechos y a la espera de modificaciones en los planes reguladores comunales. Radio U. de Chile 11 de julio 2012.
Aunque la carrera municipal aún no se desata, en la Concertación y la Alianza ya hay factores adicionales de estrés por el temido fenómeno de los «descolgados», candidatos que al ir "por fuera" amagan sus posibilidades. En la oposición los dardos apuntan al PRO, de ME-O, y en la Alianza a revanchas internas. La Segunda 07 de julio 2012.
Organizaciones sociales definirán candidato a alcalde de Santiago que competirá con Tohá
El ecologista Luis Mariano Rendón o el presidente de Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, podrían asumir la candidatura a alcalde de Santiago, la que amagaría la opción de la ex presidenta del PPD, Carolina Tohá. Radio Bio Bio 06 julio 2012.
En el colectivo Por un Santiago a Escala Humana aseguran que se está conformando una nueva realidad política. Una que les permite posicionarse ante la opinión pública y ganar espacios. Por eso, para ellos es clave “inmunizarse del chantaje político de la Concertación”, que según dicen, amenaza con triunfos de la derecha cuando surgen cartas alternativas. En este bloque, que podría debilitar la opción de la ex presidenta del PPD, asoman nombres como Luis Mariano Rendón, Patricio Herman o Marcelo Trivelli. El Mostrador 06 julio 2012.
Río +20: ellos en la Cumbre, no sigamos aguantando
En Chile, el proceso que lideró el gobierno de inclusión de la sociedad civil a la Cumbre de Naciones Unidas sobre Medioambiente se vivió, al igual que la Cumbre misma, sin la participación de los que sufrimos el “Futuro que Ellos Quieren”. La posición país de Chile, para la Cumbre, fue construida por 16 organizaciones que, en su mayoría, representan los intereses de las mismas empresas que pretenden perpetuar el extractivismo, la mercantilización de la naturaleza y el crecimiento infinito en un planeta finito, suscribiendo la economía verde para enmascarar una nueva forma de depredación y despojo de los bienes comunes.
A propósito de la modificación al Plan Regulador de La Florida (PRC), que busca proteger definitivamente el Bosque Panul y la Precordillera, los integrantes de la Red por la Defensa de la Precordillera denunciamos:
En razón a que el PRO ha expresado públicamente que evalúa mi candidatura, conjuntamente con la del ex intendente Marcelo Trivelli, para asumir esa responsabilidad y como ChilePrimero ha informado que me ha pedido lo mismo por mi condición de independiente y conocedor de ciertos temas de políticas públicas, agradezco muy sinceramente la confianza que me han brindado estos 2 partidos políticos, especialmente sus líderes naturales, ex diputados Marco Enríquez-Ominami y Tomás Jocelyn-Holt.
Especialistas descartan las advertencias sobre falta de suelo para la construcción, pese a las diversas declaraciones y documentos de consultoras y autoridades que así han señalado. Organizaciones indican que la estrategia apunta a que el sector privado y el Gobierno buscan aprobar reformas reguladoras para expandir la ciudad y para conseguir suelo a menor precio. Radio U. de Chile 01 de julio 2012.