Super User

Super User

“Chile está en otra”, “Más Human@s” y “Regionalistas e independientes” son los nombres de las listas, respectivamente. A continuación, conozca cuántos candidatos a concejales y a alcaldes llevan estas colectividades, además de las anécdotas que vivieron al inscribirlos. La Nación 30 julio 2012.

Leer más ...

Nuevas alternativas políticas a los bloques tradicionales de la Alianza y la Concertación se están levantando para las próximas elecciones municipales. Pactos como el suscrito entre el Partido Humanista y el MAS, así como el nacimiento del nuevo Partido Izquierda Ciudadana, buscan ser una opción al “el duopolio político” que prima en Chile. U.de Chile.cl 30 julio 2012.

Leer más ...

Chile Primero habí­a promovido la postulación del arquitecto, pero ahora igualmente le entregará su respaldo a la carta del Partido Humanista. La Nación 29 julio 2012.

Leer más ...

Estoy consciente de que la tercera vía, conformada por grupos ciudadanos y partidos políticos ajenos al Duopolio conformado por la Alianza y la Concertación, es una creciente fuerza emergente en nuestro país porque los electores están disconformes con las entreguistas políticas públicas llevadas a cabo por los mismos de siempre, quienes además como broche de malas prácticas institucionales, han consagrado el secretismo para los aportes económicos que hacen los empresarios a los candidatos de sus preferencias.

Leer más ...

Debido a numerosas ilegalidades, la Contraloría no tomó razón del proyecto de expansión urbana PRMS-100 que modificaba el uso de suelo de 10.000 hectareas agrícolas de la región metropolitana.

Leer más ...

Núm. 155.- Santiago, 6 de diciembre de 2011.- Vistos: Lo dispuesto en los artículos 6, 7, 24 y 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República; el decreto con fuerza de ley Nº 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; el artículo 3 de la Ley Nº 19.880 que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; la Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministroy Prestación de Servicios y su Reglamento, decreto supremo Nº 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda;el decreto con fuerza de ley Nº 161, de 1978, del Ministerio de Relaciones Exteriores que fija su Estatuto Orgánico; el decreto con fuerza de ley Nº 83, de 1979, del mismo Ministerio, que fija el Estatuto Orgánico de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Difrol); y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre Exención del Trámite de Toma de Razón.

Leer más ...

Para el próximo lunes quedó pospuesta la inscripción en los registros electorales de la lista de candidatos a alcalde de la Concertación y el Partido Comunista. Sin embargo, existe preocupación en el conglomerado por la aparición de diversas candidaturas alternativas dentro de la oposición, que podrían complicar las opciones del bloque.Radio U. de Chile 24 julio 2012.

Leer más ...

La iniciativa del Gobierno que no contó con la necesaria votación en el Consejo Regional (CORE) Metropolitano se encuentra en el proceso de toma de razón en la Contraloría General de la República. El Mostrador 22 julio 2012.

Leer más ...

Por segunda elección municipal consecutiva, el fenómeno de los “descolgados” vuelve a amenazar a la Alianza y la Concertación, sobre todo en plazas emblemáticas de la capital y en regiones. ¿Podrán las negociaciones de última hora impedir que los díscolos se salgan con la suya y tengamos una cerrada competencia entre oficialismo y oposición? Los partidos tienen la palabra. Cambio 21.cl 22 de julio 2012.

Leer más ...