
Super User
El presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad destacó rigurosidad de la recepción de obras de mitigación, pero cuestionó lo que sucede con la obra bajo la avenida Andrés Bello. Vea entrevista en el siguiente enlace http://www.cnnchile.cl/nacional/2012/06/08/patricio-herman-afirma-que-tunel-para-costanera-center-estaria-listo-en-cuatro-anos/
Organizaciones ciudadanas refutan cifras de la CChC sobre déficit de suelo en Santiago para construir viviendas
"Estamos ante una mendaz campaña propagandística de aquellos bien relacionados con el gobierno quienes, utilizando a la medios de prensa, difunden cifras alarmistas con el único propósito de influir con esta campaña del terror ante la próxima decisión que deberá adoptar la Contraloría General de la República respecto de la expansión urbana”, dijo Patricio Herman, de Defendamos la Ciudad. El Mostrador 07 de junio 2012.
En el marco de la ceremonia de clausura del proyecto “transparentemos”, el contralor general de la República, Ramiro Mendoza Zúñiga, conversó con ESTRATEGIA y destacó el rol de “vigilancia” del organismo que preside. Estrategia 07 de junio 2012.
Desmienten cifras entregadas por la Cámara de la Construcción, difundidas por la prensa, en orden a que quedarían solo 1.800 hectáreas en Santiago para construir viviendas.
Abogado integrante de Corte de Apelaciones con intereses inmobiliarios no se inhabilitó en juicio contra constructora
Vecinos de Vitacura denuncian que una constructora invadió el subsuelo de sus propiedades sin autorización. La Seremi de Vivienda ordenó la paralización de faenas, pero la Dirección de Obras de Vitacura las dejó seguir. El caso llegó a la Corte de Apelaciones de Santiago, que falló contra los denunciantes. Los residentes de la Villa El Dorado acusan que el abogado integrante que redactó el fallo adverso a su recurso de protección, Héctor Mery, tiene intereses en el rubro inmobiliario y no se inhabilitó. Presentaron una queja a la Corte Suprema y esperan una sentencia definitiva del máximo tribunal. Ciperchile.cl 06 junio 2012.
No se puede conocer el estudio sobre la falla geológica de San Ramón que afecta al sector oriente de la región metropolitana
Defendamos la Ciudad informa el 05/06/12 que por ahora la opinión pública no podrá conocer el "Estudio de Riesgo de la falla sísmica San Ramón" que originará una modificación al Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS). Conozca la repuesta del Minvu a Defendamos la Ciudad sobre este asunto de interés público.
Instituto de Previsión Previsional (IPS) dice que no dispone de la escritura pública indispensable para saber porqué se redujo en 1994 la protección patrimonial de las dunas de Concón. A continuación conozca interpelación formulada al director de esa repartición pública.
"Encuentro lamentable las conclusiones de la denominada mesa técnica que constituyó el ministerio de Economía para ver el tema de cobro en los estacionamientos. Es evidente que se impuso la opinión de quienes representan a la asociación de los malls, y que en esa mesa representó Manuel Melero", señaló el diputado Juan Carlos Latorre. Cambio21.cl 01 junio 2012.
Organizaciones ciudadanas exigen participar en mesa de trabajo sobre cobro de estacionamientos en malls
"Esa mesa de trabajo está sumamente inestable lo que augura un resultado sin valor alguno porque los intervinientes, con un cambio cosmético a lo gatopardo del conde de lampedusa, se las arreglarán para que todo siga igual", sostuvo Patricio Herman. El Mostrador 31 mayo 2012.
Con ocasión de la propuesta del Sernac, en orden a que los malls no pueden cobrar una tarifa por el uso de los estacionamientos allí localizados, lo que generó la inmediata oposición de la Cámara Chilena de Centros Comerciales y de otros gremios empresariales, el gobierno para resolver el conflicto, instauró una mesa de trabajo conformada por los ministerios de Economía, Vivienda, Transportes, Sernac y la aludida Cámara de Centros Comerciales. Como se observa, el gobierno no convocó a las organizaciones ciudadanas que se desenvuelven en este ámbito de materias, las que tienen mucho que decir a la luz de la legislación vigente.