José Luis Santa María, presidente de la entidad encargada de garantizar el acceso a la información de las instituciones del Estado, considera necesario educar respecto de los beneficios de la Ley de Transparencia. “Es una herramienta para ayudar a combatir la desconfianza en las instituciones”, afirmó.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Valparaíso realizó una serie de críticas a la aprobación del plano seccional de la Población Vergara que fue ratificado hace unos días por el Seremi de Vivienda en la región.
El ex ministro de Obras Públicas y condenado por fraude al fisco en el caso MOP- GATE, ha sido duramente cuestionado por la presentación de una propuesta al Gobierno sobre el nuevo Fondo de Infraestructura. Expertos cuestionan que el Gobierno considere a personas perseguidas judicialmente en los proyectos que actualmente se discuten.
Lea noticia relacionada en siguiente enlace http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2016/05/05/full/cuerpo-principal/6/
La Seremi de Vivienda de Valparaíso ordenó investigar tres edificios en la capital regional por posibles irregularidades en su construcción, esto en el marco de una denuncia presentada por la Fundación Defendamos la Ciudad a través de una documentación que establece diversas vulneraciones de carácter técnico y que habrían sido aprobados, de igual manera, por la Dirección de Obras Municipales.
Como una práctica habitual que ha establecido una verdadera “industria de la compra de permisos de edificación caducados” calificó Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, el caso Hotel Hyatt en Viña del Mar, frente a las posibles irregularidades que sostiene el proyecto inmobiliario, donde la Dirección de Obras Municipales otorgó un permiso de edificación en el año 2010 a una sociedad controlada por el grupo Saieh, actuales propietarios de las obras.
Desde que UNESCO, que declarara hace más de una década a la ciudad puerto Patrimonio de la Humanidad, pusiera luces de alerta (no distintas a las que se habían encendido a nivel local pero que fueron sistemáticamente desestimadas), se espera el informe de un experto internacional que entregue orientaciones “legitimadas” para saber qué debiera y qué va a hacer el Estado de Chile respecto a Valparaíso.
Vea noticia relacionada en siguiente enlace http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2016/05/02/full/cuerpo-principal/5/
El Capítulo Chileno del Ombudsman ha tomado conocimiento que el Gobierno retiró de la agenda legislativa el proyecto de creación de la Defensoría del Pueblo.
Cencosud en contra del Estado en la Corte Suprema.
Reparos de vecinos a cambios en Plan Regulador obligaron a suspender votación en el Concejo Municipal.