ahora en la comuna de Estación Central
A continuación lea carta relacionda enviada a Igor Garafulic Intendente Metropolitano y Presidente de la Corema RM.
La Corte de Apelaciones ordena la casa
Columna de opinión de Patricio Herman de la Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en El Mostrador el 30 de noviembre de 2009.
Estatuas y negociados en Chile: Papita para micifuz
Quienes celebran el rechazo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de levantar la estatua gigante de Juan Pablo II en Bellavista no debieran bajar la guardia. Tamañas proporciones –un millón de dólares sólo en la estatua, su nulo valor estético según cuanta opinión versada se ha hecho oír, y la solapada manera como se la presentó al público— hacen dudar que los promotores de proyecto tan descomunal vayan a deponer sus armas. Sólo un ingenuo podría creer que los enormes intereses envueltos bajo el manto de tanta “santidad” van a quedarse quietos.Fuente: The Clinic On Line
Corte Suprema relacionado con el Serviu y Copeva
Fundación "Defendamos la Ciudad" y casas Copeva. Respecto de la noticia de que la Corte Suprema determinó que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) debe pagar la suma de un millón de pesos por daño moral a cada uno de los 90 propietarios de viviendas de la Villa Los Puertos, ubicada en la comuna de Pudahuel, y que resultaron con graves daños a raíz de las lluvias provocadas en el invierno de 1997, vocero de Defendamos la Ciudad expresa :
ordena pagar indemnización a dueños de casas Copeva
El máximo tribunal, tras 12 años, falló en favor de los propietarios de viviendas de la Villa Los Puertos, que resultaron con graves daños a raíz de las lluvias provocadas en el invierno de 1997. El Mostrador 27 de noviembre de 2009.
Increíble, pero cierto
Columna de opinión de Patricio Herman de la Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en La Nación el 26 de noviembre de 2009.
Los presidenciables y el urbanismo
Columna de opinión de Patricio Herman de la Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en diario Estrategia el 25 de noviembre de 2009.
y comunidades de La Higuera preocupados por termoeléctricas
En zonas de protección marina. Organismos se reunieron con los miembros de la Comisión Investigadora de Resoluciones COREMA, para entregarles los antecedentes de presuntas irregularidades en el proceso de evaluación ambiental que se está realizando a dos proyectos termoeléctricos en la cuarta región. Camara.cl, 23 de noviembre 2009.
plantean desafíos para políticas del futuro, aseguró Ministra
En seminario organizado por la cartera para renovar enfoque sobre el déficit habitacional y urbano, autoridad sostuvo que se debe mirar la ciudad pero también a sus habitantes; poner el foco en las personas y en sus necesidades, y no sólo en las construcciones o estructuras”. Minvu 20 de noviembre de 2009.
en plenitud su rol en resguardo de los terrenos silvoagropecuarios
Lea noticia relacionada, publicada el 24 de noviembre en el Diario Financiero 24 de noviembre 2009.