
Super User
Por Patricio Tupper. Cuando ha trascurrido un mes desde el impactante discurso de la Presidenta Bachelet en la comuna de Casablanca –aplaudido por la Agrupación Defendamos la Ciudad-, el pasado 11 de marzo, la ciudadanía y sus organizaciones empiezan a preguntarse cuánto se ha avanzado y en qué medida va a poder cumplir la nueva mandataria con tan alto y sustantivo compromiso.
Plan Regulador Comunal de La Reina
Los dirigentes de la Coordinadora Vecinal Plan Regulador Comunal de La Reina, luego de una conversación sostenida días atrás con miembros de la Agrupación “Defendamos la Ciudad” y varios arquitectos-urbanistas, plantearon sus inquietudes en relación con la modificación del actual Plan Regulador que impulsan las autoridades circunstanciales del municipio y solicitaron asistencia técnica alternativa que permita a los dirigentes y vecinos evaluar, con independencia, los alcances de la propuesta municipal.
Ya no podrán pasearse libremente en ropa interior por sus jardines aquellos que disfrutan con esa extravagancia. La imagen de la "vieja sapa del lado" multiplicada por varias decenas - espiándolos desde las alturas- los atemoriza, tanto o más que la visión del cemento "tragándose" el verdor de las calles o de tacos aún más interminables que los actuales. Son los fantasmas que rondan a los vecinos de La Reina y que andan sueltos penándolos sin piedad luego de que la municipalidad propusiera cambios al Plano Regulador de 2001.
Estudiantes de la UC reciben al líder de Peñalolén
Culminando los actos de esta semana organizados por los centros de alumnos de la Universidad Católica, para “crear conciencia sobre temas que usualmente no se tratan en nuestro programa académico”, será inaugurado mañana el stand “Ciudad” en la facultad de arquitectura de dicha casa de estudios.
La Municipalidad de Viña del Mar desea ser tan díscola como la Municipalidad de Las Condes
Antonio Díaz Gambaro envió a Agrupación ciudadana Defendamos la Ciudad una carta-reclamo respecto al mismo caso que trata la anterior denuncia de Cecilia Silva V, domiciliada en Bellavista 570 Depto. 3 de Reñaca, incluyendo fotos, referente a una construcción en altura que se está terminando en esa calle.
Calidad del aire en la Región Metropolitana: Gobierno acogió propuesta de cambio del Modelo Predictivo
Propuesta dada a conocer por organización ciudadana en columna publicada en El Mostrador del 27 de Agosto de 2003.
Ex Gerente de Urbanismo de Marbella, España y actual asesor es el cerebro de la trama de corrupción
La Policía española requisa ocho mirós, purasangres y un helicóptero a los implicados de la red marbellí. Los agentes han intervenido un millar de cuentas, decenas de fincas, cuatrocientas obras de arte, incluidos mirós, picassos o tàpies, un helicóptero y ganaderías
Organización de la sociedad civil insiste en conocer los nombres de las inmobiliarias que han obtenido permisos de edificación irregulares en la Municipalidad de Las Condes, ya que a esta fecha, ese municipio se ha negado a entregar la documentación de rigor.
Ante denuncia ciudadana municipio de Las Condes anuló un permiso de edificación para 2 torres de 31 pisos c/u.
Agrupación Defendamos la Ciudad, alertada por los vecinos del sector El Golf Sur (calles Alcántara y Callao), puso los antecedentes en la Municipalidad de Las Condes, la cual finalmente se vió en la necesidad de anular el permiso Nº 16 del 20 de Enero de 2006 otorgado a la Embajada Rusa en Chile para construir 2 torres de 31 pisos c/u en un sector apto para edificar hasta 15 pisos. El acto administrativo que invalida ese permiso es la Resolución Sección 5ª Nº 6 del 21/03/06 de la Dirección de Obras Municipales de Las Condes.
Por Octavio Rojo El alza de peaje en las horas punta en Costanera Norte no sólo se abrió el debate respecto a si se trata de una medida justa o no, sino que también sobre el real beneficio que tienen las autopistas urbanas.