
Super User
En conferencia de prensa efectuada hoy en la mañana, la Federación Aérea de Chile y la agrupación “Defendamos la Ciudad”, dieron a conocer nuevos antecedentes sobre las actuaciones inconsultas de las autoridades del gobierno pasado, cuyas consecuencias se hacen sentir hoy día.
Le solicitan al Intendente que se reponga el PPDA auténtico para abordar seriamente la tarea descontaminadora
Agrupación "Defendamos la Ciudad" se reunió con el Intendente Metropolitano Víctor Barrueto para tratar esa materia y otras.
Defendamos la Ciudad denuncia
La agrupación ambientalista Defendamos la Ciudad denunció una apropiación indebida de parques públicos amparada por las autoridades sectoriales en beneficio de privados, y llamó al Gobierno a interceder para recuperar los terrenos que aún se encuentran sin edificar y obtener compensaciones para la ciudad en el caso de los sitios ya perdidos.
Denuncia 'hurto' de terrenos públicos en Vitacura
La agrupación ambientalista Defendamos la Ciudad denunció una apropiación indebida de parques públicos por parte de las autoridades de Vitacura en beneficio de privados, y llamó al Gobierno a interceder para recuperar los terrenos que aún se encuentran sin edificar y obtener compensaciones para la ciudad en el caso de los sitios ya perdidos.
Contraloría General de la República deja al descubierto el desgobierno en materias ambiental y urbana.
Los responsables de la depredación son Los Legionarios de Cristo
Director de la Agrupación Defendamos la Ciudad, que había objetado el negocio inmobiliario ante la Contraloría, expresó su disconformidad con la resolución, pero se manifestó confiado en que será rectificada en instancias superiores.
En un temerario fallo dividido, la Corte de Apelaciones invalida dictamen de la Contraloría.
Los socios del mencionado estadio, a través del abogado y socio Pedro Foncea, se hicieron parte en el juicio a favor del dictamen de la Contraloría porque ellos hicieron valer sus derechos adquiridos en orden a utilizar las dependencias recreacionales y deportivas de esa instalación. El Consejo de Defensa del Estado asumió la posición jurídica de la Contraloría General de la República.
CIUDAD SUSTENTABLE
Por Ramón Del Piano. Como el urbanismo está al final de un encadenamiento de decisiones políticas – no al principio – estas líneas seguirán esa idea en las que el estado es subsidiario y en que privados bien informados, actúan seguros y certeros en la ejecución de dichas tareas.
Contraloría desbarata millonario negocio inmobiliario de ENEA, subsidiaria de ENERSIS, en la comuna de Pudahuel
A raíz de denuncia formulada por organización ciudadana en la Contraloría General de la República, en contra de la Municipalidad de Pudahuel, Seremi de Vivienda y Urbanismo, Conama y Corema Metropolitanas, organismos de la Administración del Estado que se coludieron para "interpretar a su amaño" las normas legales del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) y Plan Regulador Comunal de Pudahuel con el propósito de hacer realidad la consecución de un negocio inmobiliario privado en un área verde protegida por el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), dicho órgano superior de fiscalización dejó sin efecto todos los permisos otorgados por los mencionados servicios públicos.
Planes reguladores y los derechos de los habitantes: Un festín al que los ciudadanos no están invitados
La discusión acerca de cómo debe cambiar la fisonomía de las ciudades ha dejado fuera a los principales actores: sus habitantes. Cambiar los planes reguladores se ha convertido en un gran negocio, que ninguna comuna está dispuesta a dejar escapar.