
Super User
al Minvu y al SII ante el Consejo para la Transparencia
Ante el Consejo para la Transparencia denuncian al Minvu y al SII, por negar información pública relacionada con los nombres de aquellos que se beneficiarían patrimonialmente con la expansión urbana.
conflicto por cambio de plan regulador
Los residentes de la comunidad ecológica de Peñalolén se organizan para evitar el cambio de uso de suelo que les plantea el nuevo Plan Regulador Comunal. La Tercera 21 agosto 2010.
"expansión urbana y Zona Típica de Dalmacia"
Radio de la USACH entrevistó el jueves 19 de agosto a Patricio Herman sobre la expansión urbana y sobre la Zona Típica de Dalmacia. Descargu audio n el siguiente enlace http://web.usach.cl/~ftpradio/prog/PHERMANNURESPONDE19ago2010.zip
Ante el drama, sin solución, de torres habitacionales colapsadas, arq. Miguel Lawner se dirige al presidente Piñera
Adjunto descargue carta abierta dirigida al Presidente Sebastián Piñera.
Ante el riesgo de que se privaticen las ciudades, se le pide al Colegio de Arquitectos que emita opinión
A continuación lea carta relacionada enviada al Presidente del Comité de Desarrollo Urbano del Colegio de Arquitectos. También descargue adjunto Proyecto de Ley Aprobado por el Senado.
Tren del Río
Carta enviada hoy 18 de agosto a diario El Mercurio, autor Hernán Larraìn Chaux.
Promovida a fines de los 90 por las inmobiliarias de Chicureo, la construcción de la radial nororiente, que atraviesa el Cerro San Cristóbal, finalmente fue aprobada en 2003. Pero tuvo que atravesar una serie de conflictos, liderados por vecinos y la municipalidad de Huechuraba, que alegaban daños ambientales al Parque Metropolitano. Una serie de modificaciones al proyecto original, que habrían dañado aún más al emblemático cerro, y que fueron aprobadas por la Corema RM, fue lo que encendió la batalla judicial contra la decisión del organismo estatal.El Mostrador 18 de agosto de 2010.
Rejas polémicas
Para unos significa coartar la libertad y para otros aumentar la seguridad. No obstante, el cierre de los pasajes es una práctica ya común. Aún así, el Congreso votará este martes una ley que regulará esta situación. Canal 13.cl 16 de agosto 2010.
Carta al Presidente CChC
Comunidad de edificio colapsado en Concepción, de la constructora Echeverría e Izquierdo, reitera reclamo a la Cámara Chilena de la Construcción, ante falta de respuesta. Adjunto lea carta enviada a Lorenzo Constans Gorrial Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Don Lorenzo Constans Gorri
bosques dados en garantía a un banco
En 2006 Aserradero Paillaco contrató un crédito entregando como prenda un bosque de 25 hectáreas y rollizos avaluados en más de $400 millones. Cuando la empresa quebró y el Banco Security quiso cobrar la garantía, los bosques habían sido completamente talados y los rollizos estaban desaparecidos. El Fiscal de La Unión formalizará a Francisco Léniz y a dos ejecutivos de la compañía por el delito de estafa el próximo 9 de septiembre. El Mostrador 16 de agosto de 2010.