Por este tema, Defendamos la Ciudad se dirige a los ministros de Hacienda y de Vivienda y Urbanismo.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad tiene el deber de informar que el proyecto de ley llamado de "integración urbana y social", pero que en rigor es un traje a la medida de la industria de la construcción, aprobado el 14 de agosto pasado en la Cámara de Diputados, está insubsanablemente nulo pues votaron a favor del mismo una veintena de diputados con intereses en el sector inmobiliario. 

Leer más ...

La llamada Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de Diputados estableció la impunidad para los diputados que tenían conflictos de interés para votar en el proyecto de ley denominado de integración social y urbana, pero que en rigor buscaba entregar beneficios a la industria de la construcción, el que fue aprobado el 14/08/19.  

Leer más ...

de los empresarios Said, Urenda y Bolocco, ejecutándose ilegalmente en borde costero de Concón. 

Leer más ...

La normativa antiblanqueo para la Gestión de Riesgos está orientada a aquellas actividades destinadas a ocultar el origen fraudulento de fondos provenientes de situaciones ilícitas.

Leer más ...

Los comentarios de los presentes fueron publicados hoy por La Moneda.

Leer más ...

Ante los recientes saqueos y quema de supermercados y locales comerciales, ha comenzado el proceso de evaluar los costos de reconstrucción y plazos en los cuales podrían estar operando nuevamente. La consultora Colliers International realizó un análisis sobre los procesos que se deben llevar a cabo, valor estimado por metro cuadrado y tiempos de construcción.

Leer más ...