Super User

Super User

"Defendamos la Ciudad" celebra que todos los concejales de la comuna de La Reina, de los distintos partidos políticos, hayan adherido al recurso de protección de los vecinos que se oponen a la construcción de un edificio en la Av. Príncipe de Gales 8730, zona en donde se permite sólo la edificación de viviendas unifamiliares de 2 pisos más mansardas.

Leer más ...

Una delegación de la Intendencia Metropolitana viajó la primera semana de diciembre a París para participar en un seminario sobre ordenamiento territorial, invitada por Ile de France. Todo bien hasta allí. El Mercurio 04 de enero de 2008.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad, conocedora de los hechos irregulares, cometidos ya sea por la Directora de Obras (S) de La Reina, como por el Jefe de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, adhiere al recurso de protección presentado por los vecinos ayer miércoles en la Corte de Apelaciones de Santiago. El acto ilegal y arbitrario es el permiso de edificación otorgado el 16 de Diciembre pasado por la Directora de Obras de esa municipalidad, avalado por una instrucción de un funcionario incompetente del Minvu. Los Directores de Obras dependen técnicamente de los Seremis de Vivienda y Urbanismo y están obligados a actuar con apego irrestricto a la ley.

Leer más ...

Organizaciones ciudadanas y consejeros regionales solicitan revertir un oficio que, advierten, pondría en riesgo de especulación inmobiliaria a “la mayor área verde de la Región Metropolitana”. La Nación 29 de diciembre de 2008.

Leer más ...

"Esperamos que Contraloría acoja nuestras denuncias e impida que estos dañinos e ilegales proyectos sigan adelante. Nosotros nos hemos opuesto desde hace mucho tiempo a la expansión de la ciudad, pues esta expansión agrava todos los problemas de Santiago y al mismo tiempo resta posibilidades a otros lugares del territorio nacional”, sostuvo Luis Mariano Rendón, coordinador de "Acción Ecológica". El Mostrador 30 de diciembre de 2008.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad informa que la Contraloría General de la República, mediante dictamen Nº 59822 del 17 de Diciembre de 2008, detecta nuevas irregularidades del Minvu y en este caso, de la Dirección de Obras de Puchuncaví, con ocasión del mal emplazamiento de esta planta termoeléctrica, y objeta Circular irregular del Minvu, exigiéndole a la División de Desarrollo Urbano (DDU) de ese ministerio que, en el futuro, se enmarque en la Ley con respecto a los usos de suelo establecidos en los instrumentos de planificación territorial y la correcta aplicación del artículo 2.1.29. de la OGUC, en cuanto a los conceptos "redes" y "trazados" allí contenidos.

Leer más ...

Expertos, profesores y la sociedad en general coinciden en la necesidad de reforzar la educación pública. Pero la derecha se opone fuertemente a ello, aduciendo que se perjudi.caría la "igualdad de trato". El Mostrador 26 de diciembre de 2008.

Leer más ...

Organizaciones ciudadanas denunciaron hoy que el Ministerio de Vivienda busca despojar a la Región Metropolitana de su mayor parque, para favorecer negocios inmobiliarios.

Leer más ...

Organismo ordenó varios sumarios administrativos por faltas a la probidad. El Mostrador 24 de diciembre de 2008.

Leer más ...

"Esto aumenta enormemente el grado de incertidumbre del proyecto de mega-represas de Endesa y Colbún, y demuestra que el actuar arbitrario e ilegal del Gobierno tiene repercusiones en los Estados que se consideran socios comerciales de Chile", dijo Marcelo Castillo, abogado del Consejo de Defensa de la Patagonia. El Mostrador 23 de diciembre de 2008.

Leer más ...