
Super User
Fundación Defendamos la Ciudad acusó a la Municipalidad de Cerrillos de no entregar informaciones sobre los permisos de edificación otorgados a la empresa Aconcagua para construir 1.400 departamentos en el parque bicentenario, en el ex aeródromo de la comuna. La Nación 13 de enero 2012.
Vecinos del barrio Yungay dicen No al muro carcelario
“No al muro carcelario”, exigían la mañana de ayer, martes 10 de enero, los vecinos de la calle Patriotas Uruguayos del Barrio Yungay, en la comuna de Santiago. El Ciudadano 11 de enero 2012.
Formula consulta sobre autorización de nueva edificación de 12 pisos en zona de Conservación Histórica
Se estaría vulnerando una Zona de Conservación Histórica en la comuna de Providencia.A continuación lea carta al Director de Obras con copia al alcalde de Providencia Cristian Labbé.
Siguen operando las colusiones públicas-privadas
Moisés Scherman dice: la misma Industria Inmobiliaria y de la Construcción que hizo polvo las calles de Ñuñoa y de otras comunas con los miles de desplazamientos mensuales de sus camiones betoneras gigantes y de transporte de materiales de construcción necesarios para la edificación de cientos de torres de departamentos y de oficinas ahora serán contratadas por el Minvu para repavimentarlas. (sic)
Patricio Herman informó que “estaba avaluado por el SII en $ 640.000.000, no afecto al pago de contribuciones de bienes raíces por estar protegido por el Consejo de Monumentos Nacionales”. El Mostrador 07 de enero de 2012.
Pugna Arrate - Herman por las dunas de Concón
Jorge Arrate dictó el decreto de 1993 que decretaba Santuario de la Naturaleza algo más de 44 hectáreas, que se rebajaron luego a 12. La Segunda on line 07 de enero 2012.
El abogado afirma que Chile no es una economía de libre mercado, sino de oligopolios, y se ha ido concentrando alarmantemente. En la práctica “todo lo que se vende en el mercado hoy día es comprado por alguien que ya está en el mercado”, lo que sumado a la falta de la “democratización” de los créditos dejan fuera del juego a la gran mayoría de los chilenos. Por ello propone una serie de medidas que apuntan a reorientar la economía. Y a evitar que los millones de jóvenes que se convertirán en profesionales no tengan más alternativas al egresar que trabajar de asalariados para el Estado o los grandes grupos económicos. El Mostrador 06 de enero 2012.
Organización informa que el nunca recuperado Monumento Histórico Palacio Pereira se acaba de vender a Bienes Nacionales.
Fundación Defendamos la Ciudad comunica que este patrimonio arquitectónico construido en 1872, situado en la esquina de las calles Huérfanos y San Martín, en poder de un privado desde el año 1981, quien quería recuperarlo con las ganancias que obtendría con la edificación de una torre en el espacio libre interior, fue vendido el 31 de diciembre de 2011 al ministerio de Bienes Nacionales.
Los dueños y miembros del directorio de la empresa Reconsa, que tiene en pie de guerra a los vecinos de la zona, forman parte de la elite financiera y política del país. Entre ellos dos ex ministros de la Democracia Cristiana: Edmundo Pérez Yoma y Carlos Figueroa Serrano, así como el empresario Álvaro Saieh, y el abogado del tradicional bufete Claro y Cía, Sebastián Eyzaguirre. Desde la compañía rechazan las acusaciones de tráfico de influencias y defienden el derecho a la propiedad privada que según su gerente general, Juan Ignacio Soza, es “sagrada”. El Mostrador 04 de enero 2012.
Lea a continuación carta relacionada enviada por Jorge Arrate a Patricio Herman y luego la respuesta que le envió el representante de Fundación Defendamos la Ciudad.