
Super User
“No al Mall de Plaza Egaña”
Expansión urbana : se mantiene el secretismo
El gobierno sigue manteniendo en secreto los nombres de los beneficiados con la expansión urbana Lea carta entregada hoy miércoles a : Seremi de Vivienda, SII y Consejo para la Transparencia
de calle Cerro Colorado rechazan construcción de edificios
Los vecinos de las casas ubicadas frente al Parque Araucano dicen que quedarán en un "espacio isla", prohibidos por norma municipal. La Tercera.com 23 de marzo de 2011.
Estudio pone en jaque proyecto inmobiliario en el cerro Manquehue
Se trata del polémico proyecto “Terrazas del Cóndor II” el cual, según un informe geológico, estaría emplazado en un área “no urbanizable”. El Dinamo 23 de marzo de 2011.
Progresistas llaman a votar en contra del Plan Regulador de Santiago
Según los dirigentes del movimiento, la medida esconde los intereses inmobiliarios de algunos empresarios que justifican el proyecto bajo la excusa del crecimiento inminente de la capital. Los progresistas.cl marzo 2011
y Ciudadanos del Colegio de Arquitectos de Chile
Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos del Colegio de Arquitectos también se opone a la expansión urbana, a continuación descargue declaración.
Indignados vecinos de Las Condes denunciaron al alcalde Francisco de la Maza
En manifestación pública de hoy a las 11,30 hrs. Vecinos de Las Condes denunciaron a alcalde Francisco de la Maza por consentir la construcción de torres ilegales que los confinarían a vivir rodeados por moles de cemento.
comportamiento de su partido por no tener claridad en rechazar la expansión urbana en RM
por los consejeros de la Comisión de Ordenamiento Territorial del CORE.
Comisión de Ordenamiento Territoral del Consejo Regional (CORE) Metropolitano rechazó en sesión de ayer la expansión urbana que promueve el Minvu y el Intendente Echeverría
"Campiche-AES Gener, gobiernos de Chile y EEUU" se fue a la OCDE
Chilesustentable, Defendamos la Ciudad, Ecosistemas y Acción Ecológica piden que se suspenda la membresía de Chile en esa organización internacional. A continuación damos a conocer en doc. adjunto texto de carta enviada el 08/03/11 a Secretario General de la OCDE, con copia al Presidente de la República y al Presidente de la Corte Suprema.