Las constructoras no soportaron las réplicas del terremoto
Molestia, indignación y anuncios de acciones judiciales viven los propietarios de los inmuebles que se desplomaron o sufrieron serios daños en sus estructuras luego del devastador sismo del 27 de febrero. Esto porque las empresas a cargo de construir las edificaciones están haciendo la vista gorda y traspasando todos sus patrimonios a otras compañías con un contrato ficticio. El Mostrador 14 de marzo 2010.
Piden Sanciones para Empresarios Inescrupulosos
Ante Traspaso de Bienes de Inmobiliarias.. Organizaciones ciudadanas pidieron hoy que se apliquen sanciones éticas y judiciales piden para inmobiliarios, ante la noticia que la Inmobiliaria Socovil, propietaria del edificio colapsado en Concepción, habría traspasado sus bienes, conforme lo anunció un radioemisora nacional. (Santiago,13 demarzo de 2010, Prensa Acción Ecológica)
Las manos sobre la ciudad
Columna de opinión de Santiago Escobar, publicado en El Mostrador el 12 de marzo 2010.
dan a conocer triunfo de la comunidad Edificio Regina Oriente, Ñuñoa
Comunidad del edificio Regina Oriente y Fundación Defendamos la Ciudad informan que debido a la masiva, bulliciosa y enérgica presión ejercida en la Av. El Bosque Norte, Las Condes, enfrente del edificio corporativo del grupo Penta, por los compradores de departamentos de esta torre de 21 pisos y 178 departamentos produjo los resultados esperados.
Terremoto 8,8: ¿y ahora qué?
Columna de opinión de Patricio Herman de la Fundación Defendamos la Ciudad, publicada en diario La Nación el 10 de marzo de 2010.
Rechazan Nombramiento de Intendente Metropolitano
Piden a Piñera reconsiderar nombramiento de Fernando Echeverría como Intendente Metropolitano.Como altamente inconveniente, calificaron dirigentes de organizaciones ciudadanas la designación de Echeverría. Acción Ecológica 09 marzo 2010.
presentan recurso legal por temor a derrumbe
Torre de 12 pisos en Viña del Mar presenta daños severos que amenazan condominio vecino. Municipio sugirió demolición pero está a la espera de informe técnico. La Tercera.com 09 marzo 2010.
de Ciudadanos por Ñuñoa, la sociedad civil presente
Ciudadanos por Ñuñoa bajo el lema Nuestro desafío es que desde el dolor, salgamos fortalecidos como sociedad. ha estado trabajando intensamente desde el mismo día del megaterremoto para colaborar en la recolección de información acerca de las necesidades le los ñuñoínos producto de la catástrofe.
y pisos podrían explicar colapso de algunas edificaciones
El profesional miembro del Colegio de Arquitectos es uno de los técnicos que está trabajando con el Minvu y otros expertos en evaluar los inmuebles con aparente daño estructural. En conversación con El Mostrador adelanta que a simple vista este tipo de prácticas podrían ser la respuesta al por qué de los daños de ciertas construcciones. Además de la liberalización de la normativa de fiscalización. El Mostrador 06 de marzo 2010.
Torres de Pisos
Es parte del riesgo de vivir no encerrarse en un bunker a prueba de cataclismos, obedeciendo a normas y exigencias extremas que gravarían más allá de lo razonable todo obra humana. Por Héctor Arroyo Llanos, Arquitecto y urbanista Agrupación “Defendamos la Ciudad”.