22 Junio 2024

Buscan un perdonazo para el Hotel Punta Piqueros en Concón

Fundación Defendamos la Ciudad informa que el alcalde de Concón, en conjunto con el Comité Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, intentan revalidar el antiguo permiso de edificación N° 7 del 10/01/2011, cursado por el Director de Obras Municipales (DOM) de Concón a la Inmobiliaria Punta Piqueros S.A, acto administrativo que fue anulado por la Corte Suprema a instancias de ese Comité.

Se debe destacar que dicho permiso se acogió al Plan Regulador Comunal (PRC) de Viña del Mar, pues en esa fecha no existía la comuna de Concón y el hotel ya terminado, localizado sobre las rocas del borde costero cuenta con 10 pisos, dejándose en claro que el PRC de Concón contempla para ese terreno una altura máxima de 7 metros, equivalentes a 2 pisos y medio.

Para el propósito que busca el alcalde y el mencionado comité ciudadano ya existen 2 audiencias de conciliación con N° 49-2021 radicadas en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, las que se aprecian en documentos adjuntos, en donde la Inmobiliaria Punta Piqueros S.A. le propone a la municipalidad y al aludido comité ciudadano un nuevo proyecto que "trate las problemáticas identificadas del proyecto original" (sic).

Defendamos la Ciudad, a través de su presidente Patricio Herman, declara que esta conciliación el año pasado fue rechazada por el Concejo Municipal de Concón, llamándonos la atención que ahora los intervinientes hayan omitido someterla al conocimiento del mismo. Otro aspecto digno de considerarse, por lo extraño que resulta, es que el Comité Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, vía su abogado Gabriel Muñoz, fue el principal cuestionador del hotel, quien tuvo una profusa intervención mediática y fue quien interpuso todas las denuncias en los tribunales de justicia. De ello se desprende que el aludido abogado modificó radicalmente su opinión al respecto.

Por último, le formulamos un llamado al alcalde para que le pida su opinión al Concejo Municipal, pues él desea con el perdonazo conservar las normas contenidas en el permiso anulado, las que difieren en demasía de las actuales, pues no hacerlo significaría ausencia total de transparencia en su gestión.



Inicia sesión para enviar comentarios