Super User

Super User

Fundación Defendamos la Ciudad y Red Ciudadana por Ñuñoa, a través de sus delegados Patricio Herman y Moisés Scherman, respectivamente, fueron a felicitar hoy día sábado en la mañana a los dirigentes del Movimiento "Salvemos Vitacura", con ocasión de su Conferencia de Prensa en donde dieron a conocer el contundente dictamen Nº 46097 del viernes 12/10/07 emitido por la Contraloría General de la República, mediante el cual se hizo prevalecer el plebiscito para dilucidar las materias de orden urbanístico, contemplado en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad celebra que se haya terminado con esta mentira institucionalizada que le ocasionaba perjuicios al Estado y a los adquirentes de los departamentos.

Leer más ...

El 20 de Agosto del 2007, la empresa ESSBIO ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, el proyecto de una planta de tratamiento para las aguas servidas de la ciudad de Pichilemu. Esta reemplazará al proyecto original, el cual pretendía vaciar directamente al mar el alcantarilllado de la ciudad vía un emisario o tubo, en medio de una de las mejores holas de surf de América.

Leer más ...

La fundación Defendamos la Ciudad dio a conocer hoy una nueva lista de empresas inmobiliarias, "y otras", que el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, no habría contemplado en su declaración de intereses a la Contraloría General de la República. La Tercera on line 07 de octubre de 2007.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad, da a conocer a la opinión pública, el nuevo listado de empresas inmobiliarias y otras, bastante más numeroso que el declarado inicialmente en la Contraloría General de la República por Francisco de la Maza. Lo anterior, en el contexto de la denuncia del concejal Hugo Unda sobre la incompleta declaración jurada del alcalde. Comunicado de Prensa Defendamos la Ciudad 07 de octubre de 2007.

Leer más ...

La Red Ciudadana Por Ñuñoa repudia terminantemente la sediciosa campaña que el alcalde Sabat realiza, a cargo de los fondos públicos comunales, en contra de la legítima iniciativa ciudadana de convocatoria a plebiscito comunal en defensa de los barrios de Ñuñoa, hoy en peligro, a causa de la arremetida inmobiliaria incentivada por las propias políticas urbanas municipales. Red Ciudadana Por Ñuñoa 06 de octubre de 2007.

Leer más ...

Según investigaciones de expertos de la Universidad de Chile, el aumento de las temperaturas en ciertas áreas de la capital obedece a la poca cobertura de áreas verdes y a la falta de planificación urbana. Paralelamente, advierte que las comunas con menos recursos son las más afectadas en relación a las más pudientes. El Mostrador, 4 de octubre de 2007.

Leer más ...

Información enviada a la Fundación Defendamos la Ciudad, por Claudio Aravena. Martes, 2 de octubre de 2007. Le escribo porque ya a estas alturas, puede ser usted el único que comprenda mi indignación. Mi nombre es Claudio Aravena, vivo en el centro de Santiago, calle Almirante Montt con Monjitas, a unas pocas cuadras de la estación Bellas Artes. Durante estas últimas semanas, la Municipalidad de Santiago ha llevado a cabo un plan de remodelación de la calle Monjitas. En buenahora la convertirán en un paseo público, con luminaria, escaños y veredas más anchas, similar al proyecto que ya se realizó en Merced. Sin embargo, hoy despierto y me encuentro con que los liquidámares de la calle -que fueron colocados en la remodelación de la misma calle el año 97 cuando se inauguró el Metro- y que por cierto, habían demorado años en crecer, fueron cortados con sierra por los trabajadores. Todavía no me recupero de esta situación. Siempre pensé que esta remodelación consideraría la remoción y transplante de estos ejemplares, que después de diez años ya habían alcazado un nivel maduro. Ingenuo yo el haber coniderado esta posibilidad. Lógico, más barato era talar los árboles y colocar otra especie en estado magro. Lamentablemente, ya nada se puede hacer. Ahora, cuando vuelva a mi casa, el resto de la calle, otros cinco liquidámabres y cinco ciruelos en flor ya no existirán. Muchas gracias por haber leído estas palabras. Le adjunto fotos para que pueda observar la situación. Saludos, Claudio Aravena.

Leer más ...

Edil de la UDI deberá enfrentar acciones legales ante las justicias ordinaria y electoral que el concejal Hugo Unda (PPD) pretende iniciar en su contra, luego de que la Contraloría ratificara la denuncia que éste interpuso acusándolo de haber omitido en sus declaraciones de intereses nexos con empresas del sector de la construcción. El Mostrador 30 de septiembre de 2007.

Leer más ...

Fundación Defendamos la Ciudad se ha visto en la obligación de expresarle por escrito al alcalde Francisco de la Maza y a los concejales de la Municipalidad de Las Condes que es improcedente el comportamiento de menosprecio que sus integrantes tuvieron en la sesión del Concejo Municipal del miércoles 26 de Septiembre pasado con los representantes de la comunidad del edificio Valle Alegre 100. Comunicado de Prensa Defendamos la Ciudad 29 de septiembre de 2007.

Leer más ...