
Super User
Competencia, consumidores y participación ciudadana
Por Tomás Fabres, Director ejecutivo Fundación Chile Ciudadano. El Diario Financierom 1 de diciembre Insatisfechos por la respuesta insuficiente del Estado, los ciudadanos y las débiles organizaciones que los agrupan se han venido transformando en denunciantes, no sólo de los infractores, que es lo natural, sino de los servicios públicos que el Estado ha creado para protegerlos”.
Acusan anomalías en puesta en marcha de autopista Vespucio Sur
Agrupación Defendamos la Ciudad sostuvo que el proyecto violó la sobre Bases del Medio Ambiente, pues no fue sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Inauguran hoy autopista que vulneró la Ley Ambiental
Autopista Vespucio Sur, obra vial concesionada, violó la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, porque no fue sometida al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Pese a que los túneles del cerro San Cristóbal comenzarán a ser construidos dentro de poco, los vecinos del barrio Pedro de Valdivia Norte de Providencia, en la capital, presentarán esta semana una acción judicial para dejar nulo el megaproyecto. Vecinos alegan que la obra afectará a unas 30 hectáreas del Parque Metropolitano de Santiago. El Mostrador, 28 de noviembre de 2005.
Típico exponente de los llamados poderes fácticos, infringe impunemente el marco regulatorio del Ministerio de Salud
Exclusivo Club Unión El Golf, cuyas instalaciones ocupan diversos pisos en el recién construido Edificio El Golf en la comuna de Las Condes, está ocasionando hace un año perjuicios ambientales a los vecinos circundantes : a pesar de que ha sido multado por el Seremi de Salud, no reacciona y mantiene su comportamiento despreciativo por el bien común. 21 de noviembre
"Foro por el Derecho a la Salud, Acceso y Exigibilidad de Medicamentos”.
Domingo 20 – 11:00 horas – Palacio Ariztía - Conferencia de prensa
Gran Marcha Ciudadana Contra el MOP
El sábado 19 de noviembre a las 11:30 A.M. desde el acceso al cerro San Cristóbal por Pedro de Valdivia Norte se iniciará una Marcha Ciudadana en favor del Parque Metropolitano y con el fin de protestar en contra del MOP y ciertas Direcciones de Obras.
Menoscabo a los discapacitados
Ante el equivocado intento del Minvu en orden a modificar el concepto reglamentario de "edificio de uso público" porque estima que las realidades de construcción (mega-obras) de las comunas ricas se pueden extrapolar al resto del país, se le solicita a la Ministra de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales que la deje sin efecto.
Ausencia de imperio de Decretos Supremos
En la Contraloría General de la República diputado ambientalista y organización ciudadana hacen prevalecer Decretos Supremos publicados en ediciones del Diario Oficial (1974/75), los cuales protegen los equilibrios medioambientales en un amplio perímetro de la región metropolitana, a raíz de la creciente depredación del ecosistema.
Paralizan Edificio en Ñuñoa
Paralización de faenas de edificio situado en entorno de Zona de Conservación Histórica, protegida por el Plan Regulador Comunal de Ñuñoa.