
Super User
recibe reconocimiento por su aporte a la transparencia
Varias organizaciones ciudadanas recordaron que fue él quien en 2004 declaró la ilegalidad de 50 resoluciones que establecían la reserva y secreto de documentos se servicios públicos y municipalidades, lo que motivó la presentación posterior del proyecto de ley sobre acceso a la información pública que entró en vigencia el lunes.El Mostrador 21 de abril de 2009.
rinden homenaje a ex Contralor Gustavo Sciolla
Organizaciones ciudadanas y ex funcionarios de la Contraloría rinden homenaje a ex Contralor Gustavo Sciolla, por haber sido él, a través de su dictamen de octubre de 2004, quien motivó a los sectores políticos a que tramitaran la Ley Nº 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Ecologistas estrenaron Ley de Transparencia
Exigiendo al Secretario Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, Roberto Belmar, que entregue los nombres de las grandes empresas contaminantes, organizaciones ecologistas estrenaron la Ley de Transparencia.
Sobre la ley de transparencia y su reglamento
Comité de Defensa de Valparaíso también objeta el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
Defendamos la Ciudad comparte observaciones críticas de Ciperchile al Reglamento de la Ley Nº 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información que empieza a operar el próximo lunes 20 de abril de 2009.
¿Un cambio en las reglas del juego?
Vitacura marcó un precedente en participación ciudadana, y ahora otras comunas siguen su ejemplo al momento de definir cómo quieren vivir. Vivienda y Decoración de El Mercurio 18 de abril de 2009.
niegan que intenten “confundir” a la ciudadanía
Los representantes de ambas organizaciones, Patricio Herman y Luis Mariano Rendon, respectivamente, respondieron a la Seremi de Vivienda que consideró errada la interpretación que hicieron de un dictamen de la Contraloría que rechazó una modificación del Plan Regulador Metropolitano en la comuna de Pudahuel.
“Hay problemas con la ocupación, uso, usufructo y acceso a la precordillera de Santiago”. 1º Encuentro Ciudadano en Defensa de la Precordillera de Santiago, se realizará éste Sábado 18, en el Colegio Bellavista de La Florida.
"Crisis financiera no debe detener esfuerzos por reducir los impactos del cambio climático"
Alicia Bárcena recalcó la necesidad de elaborar una agenda de política energética regional de corto y mediano plazo. El mundo entero fija hoy su atención a la crisis financiera internacional, pero hay otras urgencias que no pueden ser postergadas, como los efectos del cambio climático sobre nuestro planeta.
Nuevamente la Contraloría devuelve sin tramitar al Gobierno Regional Metropolitano una Resolución que pretendía modificar el PRMS en usos de suelo en sectores fuera de los límites urbanos.