
Super User
La gota que secó el vaso, Director de CONAMA Región de Atacama, obligado a renunciar por colusión con Transnacional Minera.
En las próximas semanas las comunidades contrarias al plan sostendrán reuniones para definir la estrategia contra la carbonera. El Mercurio 25 de junio de 2009.
El chanchero, el chancho y el pien$o
Habiéndose opuesto al proyecto que autorizaba la venta de las aguas de Aguas Chañar a Candelaria, Leal recordó que pidió que el organismo solicitara un Estudio de Impacto Ambiental y no solo una Declaración Ambiental de la Empresa, cosa que no se hizo. El Mostrador 24 de junio de 2009.
Vea a continuación denuncia por irregularidades en Proyecto de Reposición con Relocalización Escuela Pino Viejo, Talagante, financiada con fondos del Gobierno Regional Metropolitano.
Pidió a los legisladores y a los candidatos presidenciales a modificar cuanto antes la Constitución, “no sólo en materia de salud pública, sino también en otros asuntos pendientes que impiden el ejercicio pleno de la democracia”. El Mostrador 21 de junio de 2009.
Organización ciudadana aclara al sector político y en especial a los candidatos presidenciales que la Contraloría General de la República no se ha pronunciado sobre la distribución de la píldora anticonceptiva de emergencia.
Dan a conocer dictamen de Contraloría
Contraloría aclara aplicación de la Ley Ambiental en las actividades de la construcción.
La batalla epistolar de Christian de Groote
Desde su oficina en un añoso y señorial edificio de calle Merced, a pasos de Plaza Italia, contempla hace 45 años la transformación de Santiago en una ciudad “moderna”. Su sencillo escritorio, que no hace alarde de su destacada trayectoria –salvo por algún que otro detalle de diseño como la lámpara Tolomeo que lo ilumina, una mullida silla de cuero negro presidiéndolo y los retratos de los maestros de la arquitectura que llenan los muros–, ha sido testigo de la lucha solitaria que libra Christian de Groote. El Mercurio 13 de junio de 2009.
Organizaciones civiles dan a conocer Resolución del "Consejo para la Transparencia" en contra del "Consejo Nacional de Televisión", en base a reclamo formulado el 8 de mayo de 2009.
el modelo neoliberal de desarrollo de la Amazonía
Tras una semana de protestas que terminaron con un saldo sangriento en Perú, los indígenas han mostrado un creciente poder político que ha puesto en jaque a uno de los gobiernos más estables de América Latina, obligado ahora a discutir con ellos las condiciones de explotación económica de la Amazonía. Fuente www.googlenews.com 12 de junio 2009.