Super User

Super User

La Ley de Transparencia permitió conocer nuevos detalles del proyecto Costanera Center, que el empresario Horst Paulmann paralizó por la crisis económica y cuyos permisos de edificación fueron cuestionados por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda. El pronunciamiento se originó por una denuncia de la agrupación Defendamos la Ciudad y fue derivado a la Contraloría, que actualmente instruye un sumario al director de Obras de la Municipalidad de Providencia, Sergio Ventura. Ciper Chile 01 de octubre de 2009.

Leer más ...

Vea a continuación carta relacionada , enviada a la Presidenta del Capítulo Chileno de Transparencia Internacional.

Leer más ...

Dan a conocer un hecho verdaderamente surrealista en un país cuyas autoridades aseguran que es serio.

Leer más ...

También tienen previsto reunirse con parlamentarios, en el Congreso, para buscar las modificaciones legales. "Estamos al lado de los vecinos", dicen los alcaldes. El Mercurio 28 de septiembre de 2009.

Leer más ...

A la luz de esta nota, enviada al Seremi de Vivienda y Urbanismo, se vislumbra una pronta solución al conflico. Lea carta a continuación enviada al Seremi de Vivienda y Urbanismo.

Leer más ...

28 Septiembre 2009

Cambio climático

Preparando la 15ava Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en diciembre en Copenhague.

Leer más ...

Indicaron que el edificio de 7 pisos y 66 departamentos cuenta con un permiso viciado en su origen. El Mostrador 27 de septiembre de 2009.

Leer más ...

El presidente venezolano, Hugo Chávez, informó que se destinaron 20 mil millones de dólares al Banco del Sur a crearse hoy con varios países suramericanos.

Leer más ...

Universidad San Sebastian, impulsora del proyecto, no cuenta con los permisos para su ejecución. Critican las irrisorias medidas que tendrá la estatua en un espacio público. Portal Cambio 21.cl 26 de septiembre de 2009.

Leer más ...

Salvo excepciones, el chileno no quiere sus ciudades. Se trata de una actitud fundada en la imposibilidad de ejercer influencia en el diseño de su entorno. Tal como podría ocurrir con este descabellado monumento a Juan Pablo II que pretende levantarse sin consultar a la ciudadanía. Columna opinión del arquitecto Sebastián Gray, publicada en La Tercera.com 25 de septiembre de 2009.

Leer más ...