Dan a conocer documento interno de la ministra de Vivienda y Urbanismo, en donde queda de manifiesto el desorden y falta de profesionalismo por parte de sus Secretarías Regionales Ministeriales de todo el país. A continuación vea documento adjunto.
En Chile, el símbolo de la crisis económica fue la cancelación del proyecto Costanera Center. Y por lo mismo, muchos ahora quieren que ese mismo edificio se convierta en el estandarte de la recuperación. CNN Chile 19 de octubre 2009
Advierten a quienes toman decisiones, sobre la condición de área verde protegida, del Parque Los Domínicos, Las Condes.
Actualización del Plan Regulador de Puchuncaví, satélite borde costero norte.Nuevamente la Contraloría General de la República, a través ahora de dictamen 5290 del 30/09/09 de su sede V Región, objeta una modificación a un instrumento de planificación urbana.
Mega proyecto inmobiliario paralizado desde enero de 2009 Denuncian que Costanera Center decidió nuevamente violar la Ley de Urbanismo y Construcciones.
Abanderado sostuvo que los vecinos deben incidir en la resolución de demandas, inquietudes, desarrollo, obras y defensa de patrimonio en las zonas que habitan. Mostró disposición a legislar para que se establezca consulta. La Nación 16 de octubre de 2009.
Los tres panelistas del programa "Es Tiemo de ACCION", coincidieron al revisar la actuación de Chile Transparente, que el punto crítico es la independencia de la sociedad civil para hacer su labor de fiscalización social.
El secretario general del organismo, Óscar Acuña, admitió a “La Nación” que la dimensión de la figura de bronce, que alcanza los 13,5 metros, la hace poco factible. Alcaldesa UDI Sol Letelier pidió que se le dé “una oportunidad” a la iniciativa.
Singapur ha perdido 600 especies de plantas. Por primera vez revelan cómo el emplazamiento de pueblos y ciudades provocó la extinción de las plantas locales.BBC Mundo 12 de octubre de 2009.
Fundación "Defendamos la Ciudad" aclara al concejal de Peñalolén que se lanzó hoy día al río Mapocho, que en los terrenos de El Sauzal de la Universidad de Chile, no se pueden construir viviendas sociales ni de cualquier otro tipo.
La investigación del 'caso Gürtel' - LAS REVELACIONES DEL SUMARIO SOBRE LA RED DE CORRUPCIÓN DE FRANCISCO CORREA. Siete constructoras favorecidas por el PP en Madrid pagaron 10 millones en sobornos.La trama se repartía las comisiones ilegales con políticos populares, según la policía. JOSÉ MANUEL ROMERO - Madrid - 12/10/2009
Nota entregada al Consejo de Monumentos Nacionales y al rector de la Universidad de Chile, evidenciándose que la estatua no se puede instalar enfrente de la Fac. de Derecho de la UCH.
Fundación Defendamos la Ciudad y Comité Patrimonial Pro Defensa Barrio Beaucheff-Club Hípico, informan a la opinión pública que en reunión de ayer jueves en el Liceo Brasil con la comunidad, el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, se refirió al conflicto derivado del intento de desafectar una parte del terreno área verde del Club Hípico, declarado también Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales.
"SCANNER A CHILE TRANSPARENTE" Programa radial "Es tiempo de ACCION". Sintonícelo hoy jueves a las 19.00 hrs en Radio Tierra 1300 Am y www.radiotierra.cl
"Defendamos la Ciudad" previene a diversos funcionarios de la Administración del Estado que no se puede intervenir con actividades no admitidas el Parque Los Domínicos en Las Condes. Lea nota entregada hoy miércoles.
Hasta Valparaíso podría expandirse Santiago, fusionándose con esa ciudad y Viña del Mar si mantiene su actual ritmo de crecimiento que llegará a los 6,2 millones de habitantes en el año 2020, según un estudio realizado por la ONU. Por Luna Rosenmann, de Radio Bío-Bío Santiago .
El informe mundial sobre asentamientos urbanos del programa Hábitat de la ONU sitúa a Santiago entre las diez ciudades más desiguales de la región en cuanto a ordenamiento urbano. Además, critica fuertemente la planificación del Transantiago y lo destaca como ejemplo de lo que no se debe hacer. El informe se presentará a partir de las 16.30 horas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, en el marco del Día Mundial Hábitat.
Paradero de buses troncales del Transantiago proyectado en Parque Los Domínicos en Las Condes es inviable de acuerdo a la legislación vigente.
Domingo 4 de Octubre de 2009, 12 horas Fundación Víctor Jara, Huérfanos 2142, Plaza Brasil Zona Típica Barrio Yungay
Racauchados y jaguarenes acostados en la misma cama)La mayoría de ese directorio pertenece al núcleo de gestores del modelo público privado de manera profesionalmente activa. Si no todos, la gran mayoría representa o gestiona profesionalmente intereses empresariales o de negocios, incluidos los propios. Su regla es consociativa, es decir, los espacios de negocio común no deben ser llevados al campo valórico ni tampoco al debate político.