Lo invtamos a ver entrevista a Presidente de Defendamos la Ciudad, en programa la La voz de los que Sobran, disponible en siguiente enlace: https://drive.google.com/file/
Adjunto lea noticia publicada en Líder de San Antonio.
Santiago, 11/10/2023). Fundación Defendamos la Ciudad da a conocer una acción de nulidad de derecho público de un privado que violó el artículo 8.3.1.1 del PRMS, con la complicidad de la DOM de Colina, referido a las áreas de protección ecológica (APE) y que ahora intenta dejar sin efecto el dictamen N° 281581 del año 2022 de la Contraloría General de la República que, sobre este asunto, había acogido la denuncia de Defendamos la Ciudad en contra del equivocado oficio N° 1405 del año 2021 de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, organismo de gobierno que desconoce la legislación respectiva.
El ente contralor sostuvo ante el Tribunal Ambiental de Santiago que “a través de esta actuación artificiosa, la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) pretende quedar excluida de la fiscalización de este organismo de control.
(Santiago, 06/10/2023).- Fundación Defendamos la Ciudad se vio en la necesidad de denunciar hoy en la Contraloría General de la República ciertas prácticas ilegales cometidas por las autoridades locales de Concón y del gobierno central, en este caso la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, relacionadas con clasificar como troncales simples vialidades locales en esa comuna, las que, mayoritariamente se encuentran dentro del área urbanizada por la empresa Reconsa, con lo cual se vulneraron varios artículos de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
Según la entidad, se detectaron 27 vialidades mal clasificadas como troncales, lo que termina subiendo el valor de los terrenos aledaños a dichas calles.
En su denuncia, la fundación afirma, que dada la pendiente de los terrenos, los edificios evacuados por los socavones tuvieron que ser del tipo escalonado. Lea noticia completa publicada en La Tercera en siguiente enlace https://www.latercera.com/
Fundación Defendamos la Ciudad da a conocer respuesta del MOP, de fecha 28/09/2023, a través del director general de Concesiones de Obras Públicas, en relación a una fundada y grave denuncia de dicha fundación y de la Inmobiliaria San Bartolomé SpA, por malas prácticas cometidas en la ciudad de San Felipe por la concesionaria autopista de los Andes S.A. filial de Vías Chile S.A. ambas dependientes del gigante español Abertis S.A.
Actual administración de la Municipalidad de Maipú intentó regalarle mucho dinero a una inmobiliaria
Contraloría General de la República, con fecha 29/09/2023, acogió denuncia de la fundación Defendamos la Ciudad, la que oportunamente le denunció que dicha municipalidad impropiamente le devolvió el dinero pagado por la inmobiliaria Icalma por concepto de derechos municipales asociados a la obtención del permiso de edificación N° 19.482, de 2021 consistente en un megaproyecto inmobiliario en la avenida Pajaritos, acto administrativo que fue dejado sin efecto.
El director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), Patricio Aguilera confirmó, en la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, que la construcción del edificio Kandinsky de Reñaca se realizó en una “zona de alto peligro de remoción de masa” tal como consignan los informes de los años 2005 y 2009.
Fundación Defendamos la Ciudad, con fecha 28/09/2023, entrega nuevos antecedentes a la alcaldesa Macarena Ripamonti, en los cuales, con otro informe técnico de un profesional competente de la 5a región de Valparaíso, se confirma que el director de obras municipales (DOM) no ejerció correctamente su cometido al cursar, con una serie de errores, permisos para edificios aislados en altura sobre la pendiente que supera los 29° de la referida duna.
Lea noticia publicada en La Tercera el 27.09.2023 en siguiente enlace: https://www.latercera.com/que-
Lea noticia ublicada en La Tercera en suguiente enlace: https://www.latercera.com/la-
Por su parte, desde Besalco afirman que “se construyó cumpliendo todas las normas regulatorias vigentes”
Los invitamos a ver todos los detalles del Congreso Ciudades 2023, actividad en la que participó Patricio Herman, Presidente de Fundación Defendamos La Ciudad, en siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?