de Ciudadanos por Ñuñoa, la sociedad civil presente
Ciudadanos por Ñuñoa bajo el lema Nuestro desafío es que desde el dolor, salgamos fortalecidos como sociedad. ha estado trabajando intensamente desde el mismo día del megaterremoto para colaborar en la recolección de información acerca de las necesidades le los ñuñoínos producto de la catástrofe.
y pisos podrían explicar colapso de algunas edificaciones
El profesional miembro del Colegio de Arquitectos es uno de los técnicos que está trabajando con el Minvu y otros expertos en evaluar los inmuebles con aparente daño estructural. En conversación con El Mostrador adelanta que a simple vista este tipo de prácticas podrían ser la respuesta al por qué de los daños de ciertas construcciones. Además de la liberalización de la normativa de fiscalización. El Mostrador 06 de marzo 2010.
Torres de Pisos
Es parte del riesgo de vivir no encerrarse en un bunker a prueba de cataclismos, obedeciendo a normas y exigencias extremas que gravarían más allá de lo razonable todo obra humana. Por Héctor Arroyo Llanos, Arquitecto y urbanista Agrupación “Defendamos la Ciudad”.
La Torre Inclinada de Ñuñoa
He aquí un neoliberal tartufo "curto". El ha oído hablar de la Torre Inclinada de Pisa, no ocupada por ningún ser humano, y al defender la Torre Inclinada de Ñuñoa, está invitando a sus ex-ocupantes para que, olvidadndo sus legítimos terrores, la reocupen, sin decirnos, por modestia, que tiene un plan B para que sus abuelitas, tiítas, tiítos, papaíto y mamaíta ocupen los Departamentos Inclinados de Ñuñoa y demuestren que la Cámara Chilena de la Construcción posee la altura moral para tranquilizar lo intranquilizable y añadir un nuevo record jaguar a la historia de este país.
Patricio Herman, Pdte. Fundación "Defendamos la Ciudad", orienta a propietarios de edificios colapsados
Escuche entrevista en radio de la Cámara de Diputados on line, realizada a Patricio Herman el 04 de marzo de 2010. Descargue audio en el siguiente enlace: http://www.radiocamara.cl/radio/noticias.aspx
exigiéndole que el Estado ejerza acciones judiciales en contra de inmobiliarias cuyos edificios colapsaron
"Defendamos la Ciudad" se reunió con el Minvu para exigirle que el Estado ejerza su rol en resguardo del interés público, con ocasión de los colapsos de edificios en distintas ciudades.
"Defendamos la Ciudad" orienta a los compradores de viviendas colapsadas
"Defendamos la Ciudad", ante la ausencia de directrices que debieran emanar de las autoridades, orienta a los compradores de viviendas colapsadas.
LLAMA A COLABORAR EN LOS TRABAJOS VOLUNTARIOS EN BARRIO YUNGAY
La ciudadanía organizada defiende su patrimonio urbano. Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay han constatado, que a pesar del violento sismo y la desidia de autoridades que durante todos estos últimos años han negado ayuda, a pesar de la persistente solicitud de subsidios, políticas públicas y recursos para restaurar y mantener nuestro patrimonio arquitectónico, aún el barrio sigue en pie.