(Santiago, 24/01/2025).- Fundación Defendamos la Ciudad, a través de su presidente, Patricio Herman, manifiesta que es muy llamativa la sentencia de reemplazo del 09/01/2025, causa rol 154712-2023, de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que involucra a la constructora Reconsa y al Movimiento Duna Viva, organización ciudadana relacionada con Jorge Yarur Bascuñán, la que ha estado protegiendo el Campo Dunar de la Punta de Concón, Región de Valparaíso.
Dicha curiosa sentencia, pronunciada por los ministros Ángela Vivanco, su redactora mientras ejercía el cargo, Mario Carroza, Jean Pierre Matus y por los abogados integrantes Diego Munita y María Angélica Benavides, hizo revivir (sic) el permiso de obras N°488 de fecha 21 de noviembre 2017 cursado por el director de Obras de Concón, acto administrativo municipal que en fallo de 5 de junio de 2019, rol 10477, de la misma sala, fue objetado por no contar con permiso ambiental.
Como observamos, estamos una extraña decisión judicial del máximo tribunal, la que es una mera “voltereta", en la cual han estado presentes la conocida ex ministra de dicha Corte, Ángela Vivanco y el actual ministro Jean Pierre Matus, ambos involucrados por los ya famosos audios y lobby del reputado abogado penalista Luis Hermosilla.
Se denuncia este fallo porque el ministro Matus ha señalado públicamente que fue parte, emitiendo informes jurídicos en defensa de Daniel Yarur Elsaca, primo de Jorge Yarur Bascuñán. El primero, en sentencia de la Corte Suprema que data del 2019 fue condenado a pagarle al segundo US$ 60 millones, monto a la fecha impago, sobre lo cual no nos pronunciamos mayormente debido a que se trata de una controversia entre privados.
Se hace notar que Jorge Yarur Bascuñán, a través de su homónima Fundación ha dedicado su vida a la defensa del Campo Dunar de Concón, precisando que nuestra acusación se justifica pues el ministro Matus, por ética, debió inhabilitarse por su directa relación con Daniel Yarur Elsaca, recordando que, por mucho menos, se le acusó y destituyeron injustamente al supremo ministro, Sergio Muñoz.
Por lo relatado queda en evidencia que, en este singular episodio, apoyamos al Movimiento Duna Viva por su lucha a favor de la protección ambiental, haciéndole un necesario llamado a la Corte Suprema para que enmiende sus amistosos comportamientos a favor de algunos interesados.