
908
Uno de los debate abiertos a partir de las revelaciones conocidas sobre el llamado caso Caval, tiene que ver con la eventual necesidad de que nuestro país se dote de una legislación que permita que el Estado, cuando se producen los cambios de uso de suelo, producto de la modificación de un plano regulador, por ejemplo, pueda acceder a una parte de la plusvalía que se genera en un determinado terreno, y que no sólo sea ganancia para los privados.
Caso Caval : hipocresía y doble estándar
Columna opinión de Patricio Herman publicada en blog de Cooperativa el 01 de marzo 2015.
El historial financiero de CAVAL: el meteórico ascenso de la empresa de Compagnon y Dávalos
Cuando CAVAL recibió el crédito de $6.500 millones, el negocio de Machalí se había convertido para la empresa de la esposa de Dávalos en la vía para revertir un año financiero negro. Nada era igual a 2012, cuando con solo 11 meses de operación ingresó $1.500 millones a sus arcas.
Caso Caval: cuando los senadores PS se opusieron al negocio inmobiliario por ser “paraíso para los especuladores”
La bancada de senadores socialistas hizo duros planteamientos contra la especulación de terrenos durante debate de la Reforma Tributaria.
Diversas ramas de la CPC han sostenido encuentros privados con los ministros y subsecretarios del Gobierno.
Presidenta Bachelet, empresario Dávalos y senador Letelier
Columna de opinión de Patricio Herman publicada en Quinto Poder el 24 de febrero 2015.
Negocio de Caval: Senador PS Letelier dio en el clavo
Columna opinión de opinión de Patricio Herman publicada en El Dinamo el 24 febrero 2015.